ZARAGOZA, 2 de diciembre. En un nuevo movimiento en la lucha contra la violencia machista, las oficinas centrales de la Agencia Tributaria en Zaragoza, Huesca y Teruel, junto con las delegaciones de Economía y Hacienda en Aragón, se han transformado en puntos violeta destinados a ofrecer atención a las víctimas de esta problemática. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Igualdad, busca extenderse a otras oficinas de la provincia, creando así espacios que promuevan la seguridad y confianza, especialmente en lugares con una alta afluencia de público.
Cabe destacar que diariamente se estima que más de quinientas personas visitan las oficinas centrales ubicadas en la calle Albareda, 16, en Zaragoza. La subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, subrayó la importancia de estos puntos como espacios accesibles para las víctimas y como una herramienta para sensibilizar a la sociedad sobre la urgencia de involucrarse en la lucha contra la violencia de género. La presentación de esta iniciativa incluyó la colocación de pegatinas moradas que identifican las oficinas, mientras que se llevaba a cabo la formación del personal encargado de gestionar este nuevo servicio.
El delegado especial de la Agencia Tributaria en Aragón, Roberto Pérez Ramón, expresó su apoyo a la creación de estos puntos violeta, resaltando el papel clave que desempeñan en la atención a las víctimas. Según Pérez Ramón, el entorno de la Agencia Tributaria puede resultar propicio para quienes buscan asistencia, ya que permite que la visita se realice de manera relativamente discreta. Además, cinco funcionarios, todos voluntarios para esta tarea, recibirán capacitación específica para brindar el apoyo necesario.
Este grupo está compuesto por cuatro mujeres y un hombre, quienes se encargarán de garantizar la disponibilidad del servicio en todo momento en las oficinas centrales. El delegado aclaró que si una persona se acerca con una consulta a la ventanilla, será dirigida a uno de estos funcionarios, quienes la recibirán en un despacho privado y la informarán sobre los recursos y las alternativas que tiene a su disposición. Aunque el enfoque inicial es ofrecer un apoyo básico, se asegura que habrá colaboración con la Subdelegación del Gobierno y la Policía para brindar asistencia más especializada si es necesario.
A pesar de que los funcionarios reconocen que no son expertos, se comprometen a escuchar y ayudar a las víctimas en la medida de lo posible. Además, se dispondrá de folletos informativos para que familiares y amigos también puedan buscar ayuda en casos de violencia de género. La subdelegada del Gobierno enfatizó la intención de que cada mujer que se acerque a estas delegaciones de Hacienda encuentre un funcionario dispuesto a escucharla, brindarle información sobre los recursos disponibles para ella y sus hijos, y ofrecerle la empatía y seguridad que tanto necesita.
Los puntos violetas no solo serán un espacio de atención, sino que también contarán con materiales destinados a diversos establecimientos, entidades y organismos públicos. Estos incluirán carteles y adhesivos con un código QR que llevará a la Guía Punto Violeta, la cual proporciona información sobre cómo actuar frente a la violencia machista. El objetivo es que cualquiera que visite un punto violeta pueda recibir la información y el acompañamiento necesario, haciendo de estos lugares un refugio seguro para las víctimas.
En la actualidad, el sistema VioGén en Aragón reporta 2.638 casos activos de violencia de género, de los cuales 1.903 corresponden a la provincia de Zaragoza, 593 a la provincia de Huesca y 197 a la provincia de Teruel. Esta cifra revela la necesidad urgente de iniciativas como la de los puntos violeta, con la esperanza de que su implementación facilite la atención y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.