Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Navarro (PP) resalta la creación de 460 nuevas plazas en residencias de Aragón para elevar la atención asistencial.

Navarro (PP) resalta la creación de 460 nuevas plazas en residencias de Aragón para elevar la atención asistencial.

En Zaragoza, el 21 de enero, la figura del Partido Popular se ha erigido con fuerza en el debate sobre los servicios sociales de Aragón. María Navarro, portavoz adjunta de esta formación en las Cortes de Aragón, ha resaltado que al final de la legislatura se añadirán 460 plazas públicas en las residencias de Ateca y Valdefierro. Esta medida, según ella, tiene como objetivo mejorar la capacidad asistencial de la Comunidad Autónoma.

En una rueda de prensa que tuvo lugar este martes, Navarro no escatimó en criticar al PSOE, señalando que su discurso sobre los servicios públicos carece de credibilidad. La diputada del PP argumentó que, además de en el ámbito de los servicios sociales, el Partido Socialista también se manifiesta de manera hipócrita en temas de sanidad, al mencionar las largas listas de espera sin reconocer que hay mil pacientes pendientes de ser integrados en el sistema del Hospital Provincial.

Navarro afirmó que durante el año y medio de Gobierno de Jorge Azcón, se han tomado decisiones concretas para revitalizar los servicios públicos deteriorados que heredaron. Aseguró que, al comienzo de esta legislatura, se incrementó el presupuesto destinado a los servicios sociales en un 12%, y se firmó un convenio con CERMI que cuenta con una dotación de 150 millones de euros. Adicionalmente, se ampliaron los equipos encargados de la valoración de la dependencia.

Entre otras acciones, se ha actualizado el precio de las plazas en las residencias y se han abierto los servicios públicos a todos los aragoneses, en contraste con la política del PSOE, que, según Navarro, había dificultado las solicitudes de atención a la dependencia como una forma de manipular las estadísticas sobre listas de espera.

La diputada del PP en Aragón se respaldó en un informe elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, el cual evidencia la disminución de plazas en residencias para mayores durante el mandato del PSOE, entre 2019 y 2023. Este hecho contrasta de manera contundente con la gestión del Gobierno de Azcón, que logró redistribuir 400 plazas públicas y concertadas que permanecían vacías, solucionando la situación en menos de un mes.

En lo que respecta a la atención a la dependencia, Navarro indicó que en 2024 Aragón superará las 45,000 personas dependientes atendidas, lo que implica un aumento del 12% en comparación con el periodo de gobierno socialista. También remarcó que el PSOE redujo en ocho millones de euros la atención a este sector tras la pandemia, dejando a los indicadores de lucha contra la pobreza en un estado alarmante.

La diputada del PP concluyó resaltando que este Gobierno se guía por una única metodología: trabajar, comunicar la verdad y presentar datos de manera transparente. Afirmó con rotundidad: "Sabemos gestionar mejor los servicios sociales", dejando claro el enfoque del PP frente a las críticas de la oposición.

Finalmente, María Navarro hizo referencia a la solicitud de un fondo de nivelación que Azcón ha presentado al Gobierno de España para compensar la pérdida de 87 millones de euros en las entregas a cuenta. Según sus estimaciones, con este monto podrían financiarse más de 3,000 plazas de residencias para mayores, un argumento que subraya la capacidad de gestión del Partido Popular en Aragón.