Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Mujer fallecida en Zaragoza deja huérfana a su hija de una relación anterior tras ser supuestamente asesinada por su pareja.

Mujer fallecida en Zaragoza deja huérfana a su hija de una relación anterior tras ser supuestamente asesinada por su pareja.

El 5 de noviembre en Zaragoza, se ha informado sobre un trágico homicidio que ha conmocionado a la comunidad. Eugenia, una mujer de 49 años, fue asesinada a cuchilladas en su hogar ubicado en el distrito de San José, presuntamente a manos de su pareja. La víctima deja a una hija adulta que reside en Estados Unidos, fruto de una relación anterior.

Fernando Beltrán, delegado del Gobierno de Aragón, hizo estas declaraciones después de un emotivo minuto de silencio en homenaje a Eugenia, quien se convierte en la primera víctima mortal de la violencia de género en Aragón en lo que va del año.

Durante su intervención, Beltrán destacó la gravedad de la violencia machista, calificándola como 'una lacra' que exige atención constante. Aseguró que todos los días hay intervenciones policiales relacionadas con este tipo de violencia, como detenciones por incumplimiento de órdenes de alejamiento o situaciones violentas que requieren la actuación de las fuerzas del orden.

Aunque el delegado enfatizó que se están logrando salvar muchas vidas, lamentó que Eugenia no estuviera en el sistema Viogén, que permite el seguimiento de casos de violencia de género, y que su pareja tampoco era un agresor reconocido en dicho sistema. A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencia al lugar del suceso, la víctima había sufrido múltiples heridas y había perdido una cantidad crítica de sangre, resultando imposible su salvación.

Si se confirma que el asesinato fue un caso de violencia machista, Eugenia se sumaría a la lista de 36 víctimas mortales en toda España en el presente año. Beltrán hizo un llamado a las instituciones para que continúen colaborando en la lucha contra esta alarmante estadística.

En cuanto a la situación del presunto autor del crimen, este se encuentra detenido y fue trasladado al Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde se encuentra en estado estable tras haber ingerido un producto tóxico en un aparente intento de suicidio. La Policía está investigando las circunstancias exactas de este acontecimiento, y hasta el momento, no ha sido posible tomarle declaración.

El Ayuntamiento de Zaragoza había anunciado la adhesión al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGén) el mismo día del crimen. Beltrán comentó que las conversaciones con la alcaldesa, Natalia Chueca, llevaban semanas en curso y sólo quedaban por resolver algunos detalles menores.

El acuerdo estipula que la Policía Local se encargará de la protección del 30% de las víctimas que se consideren en riesgo bajo. Sin embargo, si alguna de estas mujeres se clasifica en riesgo medio, los agentes locales también asumirán su protección para evitar una posible revictimización.

Los policías locales que participarán en el programa VioGén recibirán formación durante varias semanas para estar debidamente preparados. Se espera que, antes de que finalice noviembre, se convoque una Junta Local de Seguridad para formalizar el acuerdo entre el Consistorio y la Delegación, el cual deberá ser enviado a la Secretaría de Estado de Seguridad para su firma oficial. Beltrán explicó que el proceso de preparación y firma podría llevar entre mes y mes y medio, proyectando que la firma finalizada del convenio se realice en enero de 2026.