Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Misterios del arte y la obra de Goya centran el VIII Encuentro Internacional de Ocultura en Zaragoza.

Misterios del arte y la obra de Goya centran el VIII Encuentro Internacional de Ocultura en Zaragoza.

El próximo mes de octubre se dará lugar en Zaragoza un destacado evento cultural conocido como el octavo Encuentro Internacional de Ocultura. Este año, la temática gira en torno a los misterios del arte y se explorará el fascinante mundo de Francisco de Goya. El evento se desarrollará entre el 29 y el 31 de octubre y contará con la participación de escritores de renombre como Javier Sierra, Dolores Redondo y Katherine Neville, así como con la intervención de expertos en arte y cultura, como Florencio Monje y Montse Aguer.

Este evento ha sido presentado en rueda de prensa por diversas personalidades del ámbito cultural, como Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón; Aixa Álvarez, coordinadora de la Fundación Goya en Aragón; y otros destacados representantes locales. El encuentro se llevará a cabo en el salón de actos de la sede de Caja Rural de Aragón, un espacio que, como se menciona, está decorado con reproducciones de las célebres obras de Goya, creando un ambiente propicio para la reflexión.

A medida que se aproxima el bicentenario del fallecimiento de Goya, conmemoraciones como esta se vuelven imprescindibles para entender el legado de este icónico artista aragonés. Según Olloqui, la exploración de los temas sobrenaturales que influyeron en Goya será un eje central del encuentro. Su figura, profundamente arraigada en la identidad aragonesa, es esencial para comprender la profundidad de su obra.

Olloqui dejó claro que Zaragoza está posicionándose como un centro cultural de gran relevancia, privilegio que se refleja en la variedad y la calidad de los ponentes que asistirán al evento, entre ellos Katherine Neville, famosa por su novela 'El ocho'. La conexión entre Goya y el esoterismo será un aspecto central en las actividades preparadas para los asistentes.

Javier Sierra, uno de los escritores más influyentes de Aragón, destacó la relevancia de la sede del evento, sugiriendo que la ambientación donde se desarrollarán las conferencias está íntimamente relacionada con la obra de Goya. Sierra mencionó la importancia de interpretar la mirada del artista en sus obras, sugiriendo que eso podría abrir un mundo de significado detrás de cada creación.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, Teresa Ibarz también se hizo eco del valor que este programa añade al panorama cultural local. Resaltó cómo la estructura de las conferencias invita a un público diverso, permitiendo que personas con distintos niveles de conocimiento se acerquen a Goya desde un ángulo más enigmático y atrayente.

Por su parte, Aixa Álvarez expresó su entusiasmo por la oportunidad de ofrecer una nueva perspectiva sobre la obra de Goya. Este enfoque busca enriquecer la comprensión del público, atrayendo a más personas al legado del artista. Las expectativas son altas y hay un fervor palpable por las conferencias que se aproximan.

El programa comenzará el 29 de octubre con las intervenciones de Javier Sierra y Dolores Redondo, que abordarán temas desde la interpretación del arte hasta el análisis de las influencias de Goya. Durante la jornada siguiente, se explorarán otros aspectos de Goya en conferencias que unirán su legado con el de Salvador Dalí.

El último día del evento incluirá la grabación en vivo de un programa de la emisora nacional RNE, centrado en los misterios del arte, seguido de charlas sobre las brujas en la obra de Goya y una reflexión sobre el impacto del arte en la memoria colectiva, a cargo de expertos reconocidos en sus campos.

Además, se dará la oportunidad a un selecto grupo de participantes de visitar la exposición 'Goya, del Museo al Palacio', un evento complementario que enriquecerá la experiencia de quienes asistan a las conferencias. Esta colaboración entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento y varias instituciones es un claro indicativo del compromiso con la promoción de la cultura en la comunidad.

Finalmente, Javier Sierra resaltó el entusiasmo de los ponentes por participar en este importante evento, augurando una audiencia considerable y la llegada de asistentes de fuera de Zaragoza. Sin duda, el Encuentro Internacional de Ocultura promete ser un evento memorable que celebrará la complejidad y el misterio del arte de Goya.