Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Masiva participación en el Congreso Nacional de Educación STEAM organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza.

Masiva participación en el Congreso Nacional de Educación STEAM organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza.

El I Congreso Nacional de Educación STEAM "Leading the future" ha logrado convocar a más de 2.500 personas en el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, Etopia, en Zaragoza. Este evento, el más multitudinario realizado en este equipamiento municipal hasta la fecha, promueve la metodología STEAM que integra y desarrolla materias científico-técnicas y artísticas.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se ha mostrado entusiasmada por la respuesta obtenida, afirmando que esta iniciativa está generando un interés considerable en todo el país. Destacó la importancia de desaprender para volver a aprender, aprovechando las herramientas tecnológicas para adquirir nuevas habilidades.

Este congreso gratuito cuenta con 80 actividades, más de 30 ponentes destacados en educación, más de 100 talleres STEAM y 20 expositores en el espacio maker. Personalidades como Carolina Marín, Jordi Cruz y el equipo de El Hormiguero participan como ponentes en este evento.

El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con 30 entidades, empresas y fundaciones, organiza esta cita en la que se pretende promover la metodología STEAM en sectores como la logística, el automóvil, el agroalimentario y las energías renovables. Se espera que Zaragoza se consolide como referente en la implementación de esta metodología en diferentes ámbitos de la sociedad.

El congreso busca compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre educadores, investigadores y profesionales tecnológicos. Además, se entregarán premios STEAM al final del evento a una empresa, un profesor, un colegio, una asociación y un estudiante, como reconocimiento a su contribución en la integración de las disciplinas STEAM en el día a día.

El lema "Leading the future" resume el propósito de este foro, que busca liderar el cambio en la educación. El doctor en Biología Molecular, Alberto J. Schuhmacher, recogerá todas las charlas y conclusiones del congreso en un "Libro Blanco" que servirá como guía para quienes deseen comprometerse con este cambio educativo.

La alcaldesa de Zaragoza subrayó la importancia de trabajar en la vocación de los jóvenes y en la formación de profesionales competentes en tecnología, señalando que la metodología STEAM es fundamental en todos los sectores de la sociedad, no solo en las empresas tecnológicas.