Maru Díaz exige responsabilidad política por unión de estaciones y protección de zona.
ZARAGOZA, 29 Abr. - La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento en el Gobierno de Aragón y líder de Podemos en Aragón, Maru Díaz, ha pedido responsabilidades políticas por el proyecto de la unión de las estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya que ha causado "angustia" durante meses. Además, ha reclamado que se declare parque natural la zona para proteger el patrimonio y evitar futuros proyectos no respetuosos con el medio ambiente.
En declaraciones a los medios de comunicación durante la presentación de la lista de Podemos Alianza Verde al Ayuntamiento de Zaragoza, Díaz ha celebrado la renuncia de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) al proyecto de la unión de las estaciones. Según la consejera, dicho proyecto estaba orientado "al destrozo del Pirineo, sin visión medioambiental, sin respetar criterios climáticos y sin apoyo social".
La "valentía" de los vecinos del valle de Canal Roya y la presión ejercida por el Gobierno de Aragón y la ciudadanía han sido fundamentales para que la Diputación haya renunciado al proyecto, según Díaz. Además, ha instado a asumir responsabilidades políticas por parte de los promotores del proyecto, la Diputación Provincial de Huesca, a quienes ha acusado de ser "negligentes".
Díaz ha criticado la actitud del presidente de la Diputación, Miguel Gracia, quien ha pedido continuamente la dimisión del director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, por alertar sobre las dificultades y las ilegalidades del proyecto. La consejera ha exigido que se pida perdón y se asuman responsabilidades políticas por el riesgo que se ha corrido y la angustia que se ha generado.
Por otra parte, Díaz ha alertado sobre la propuesta del presidente del Partido Popular en Aragón y candidato a la Presidencia de la comunidad autónoma, Jorge Azcón, de llevar adelante el proyecto con fondos europeos o sin ellos, saltándose las directivas europeas que impiden este tipo de proyectos. Para evitar que se lleve a cabo, Díaz ha destacado la importancia de declarar parque natural la zona e impulsar el Port del Anayet.
La consejera ha defendido que es fundamental proteger la zona para que nunca más se ponga en riesgo el patrimonio y ha subrayado que deben mantenerse los 26 millones de euros destinados al turismo sostenible. Según Díaz, en Aragón hay empresas y pymes que promueven un turismo respetuoso con el medio ambiente y que buscan desestacionalizar y generar economía en el medio rural.
Para evitar proyectos no respetuosos con el medio ambiente, Díaz ha afirmado que es necesario abandonar las infraestructuras faraónicas que no impulsan la economía y no son viables. En este sentido, ha remarcado que es necesario remitir una propuesta distinta y abandonar para siempre estos proyectos macro.