Los docentes de escuelas públicas recibirán reconocimiento por su labor tutorial en la nómina de marzo.

En Zaragoza, el 24 de marzo, se ha anunciado una nueva iniciativa destinada a los docentes no universitarios de los centros públicos en Aragón que actúan como tutores. A partir de este mes de marzo, estos educadores comenzarán a recibir un complemento específico por su labor, que se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de noviembre del año pasado. Esta decisión es resultado de un convenio firmado entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y varios sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación, con un compromiso financiero que supera los 120 millones de euros hasta el año 2027.
Este nuevo complemento comenzará a ser aplicado desde el curso escolar 2024-2025 para los docentes de Educación Infantil y Primaria. Así lo ha establecido la Comisión de Seguimiento del acuerdo, que cuenta con representantes de la administración educativa y del sindicato CSIF. El complemento tendrá un valor anual de 600 euros y se introducirá en dos fases, que abarcarán tanto el presente curso como el siguiente 2025-2026.
Además, este beneficio se extenderá a los docentes de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación para Adultos a partir del curso escolar 2025-2026, alcanzando su montante máximo en el año 2026-2027. La Ley Orgánica 2/2006, actualizada por la Ley Orgánica 3/2020, establece que las administraciones educativas deben reconocer el papel de los tutores, apoyando su dedicación y las iniciativas innovadoras en el ámbito educativo mediante incentivos económicos.
Por lo tanto, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha puesto de relieve la necesidad de un cambio en la forma en que se lleva a cabo la función docente, proporcionando un reconocimiento económico a aquellos que ejercen la acción tutorial. Esta mejora salarial afectará directamente a más de 4.300 educadores de Educación Infantil y Primaria, incluidos aquellos que ocupan puestos de sustitución, asegurando así que el complemento se perciba bajo las mismas condiciones que las mejoras obtenidas por los responsables directivos en los centros educativos, cuyas retribuciones también han sido aumentadas en un 7% desde enero, como parte de los acuerdos alcanzados con los sindicatos en mayo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.