
ZARAGOZA, 3 de abril. El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de Aragón, Octavio López, ha resaltado la creciente importancia de la región en la atracción de inversiones en los sectores aeroespacial y de defensa, afirmando que se han logrado avances significativos en áreas como la tecnología y la logística.
López, además de su cargo gubernamental, preside el Consorcio del Aeropuerto de Teruel y realizó estas declaraciones durante la inauguración del Congreso Aeroespacial 2025, un evento relevante que se está llevando a cabo en Zaragoza, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales.
Este congreso se centra en temas clave para la industria aeroespacial y de defensa, abarcando innovaciones en inteligencia artificial y el desarrollo de puertos espaciales, entre otros importantes tópicos.
En su intervención ante un distinguido público compuesto por representantes del ámbito militar, del Clúster AERA y del sector educativo, López destacó el papel crucial que desempeña Aragón en el ámbito de la industria aeroespacial, especialmente en relación con las actividades que se están desarrollando en el aeropuerto de Teruel.
El consejero mencionó que en dicho aeropuerto se están llevando a cabo pruebas avanzadas de los motores del cohete Miura 5, fabricados por PLD Space, además de que se está trabajando en la construcción de una nueva nave de producción y un hangar destinado a dirigibles estratosféricos, con una inversión de 40 millones de euros. También se ensamblan plataformas de ala fija con tecnología HAPS por parte de Elson Space.
Octavio López subrayó que esta industria "de alta gama y valor añadido" en Teruel es el resultado de un esfuerzo concertado durante las últimas dos décadas para explorar y desarrollar nuevos nichos de mercado, apoyados por las instituciones públicas en colaboración con el sector privado. Afirmó que se está transitando por el camino correcto hacia el éxito en este ámbito.
Más allá de las iniciativas en el sector aeroespacial, López también se refirió a la reciente creación del Hub Defensa de Aragón, que busca fortalecer este sector en un contexto en el que Europa está definiendo su estrategia de defensa, lo que puede llevar a significativas inversiones en la materia.
El consejero resaltó que se estima que Europa invertirá cerca de 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años para fortalecer su defensa, lo que representa una oportunidad para la industria aragonesa. Aseguró que es responsabilidad de las autoridades locales promover que una parte sustancial de estas inversiones se materialice en Aragón, enfatizando que la región está preparada para ello.
Finalmente, López destacó que las empresas aragonesas constituyen el 10% de los proveedores de defensa en el ámbito nacional, y mencionó que Zaragoza alberga la segunda mayor guarnición militar de España, con más de 11.000 efectivos. "Nuestra meta es establecer un ecosistema industrial enfocado en la seguridad y defensa, que se convierta en un motor de crecimiento económico y tecnológico para Aragón", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.