Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Las Cortes de Aragón exigen al MNAC el regreso de las pinturas de Sijena.

Las Cortes de Aragón exigen al MNAC el regreso de las pinturas de Sijena.

En una sesión extraordinaria celebrada el 2 de julio, el Pleno de las Cortes de Aragón ha dado luz verde a varias propuestas que exigen al Museu Nacional d'Art de Catalunya la restitución de las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. Esta iniciativa ha contado con el respaldo de representantes del PSOE, PP, Vox, Aragón-Teruel Existe, PAR y CHA, aunque la propuesta de Vox no ha conseguido pasar el filtro del Parlamento.

Durante la deliberación, la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el PP destacó el compromiso del Gobierno de Aragón en la recuperación de estas piezas artísticas, rechazando la idea de coparticipación en su gestión. Se solicitó al ejecutivo encabezado por Jorge Azcón que emplee todos los recursos a su disposición para facilitar el regreso de las pinturas.

Asimismo, las Cortes instaron a que se convoque al Patronato del MNAC para anular el incidente de ejecución de sentencia que se había interpuesto. Se señaló la urgencia de hacer cumplir la sentencia del Tribunal Supremo y garantizar la adecuada preservación de las obras en cuestión.

Gerardo Oliván, diputado del PP, afirmó que este es un momento crucial que demanda unidad y fortaleza. Según él, la situación de Sijena resume una injusticia patrimonial que ha sido abordada gracias a la tenacidad de numerosos defensores de la cultura aragonesa.

CHA presentó su propia propuesta, donde exigió el cumplimiento rápido de las resoluciones judiciales, la recuperación de los bienes del monasterio no reclamados, la oposición al proyecto eólico en la zona y un incremento en los recursos destinados a la recuperación del patrimonio cultural aragonés. Para la diputada Isabel Lasobras, esto se relaciona directamente con la dignidad de la comunidad aragonesa y la justicia histórica que merece.

El PSOE también alineó sus esfuerzos con una PNL que pretende establecer un plan para la conservación y acceso público de las obras. En este contexto, María Rodrigo, diputada del PSOE, abogó por alcanzar el mayor consenso posible sobre la solicitud de devolución de las pinturas, destacando que todos los grupos están de acuerdo en esta demanda.

Desde el PAR, se reafirmó el derecho de Aragón a la restitución de las piezas relacionadas con el monasterio y se instó al Gobierno a utilizar todos los recursos disponibles para garantizar el cumplimiento de las sentencias. Alberto Izquierdo, diputado del PAR, criticó la gestión del ministro de Cultura, a quien acusó de favorecer intereses catalanistas.

Por su parte, Vox enfatizó la importancia de la ejecución forzada de la sentencia y solicitó al Gobierno de España que actúe para asegurar el cumplimiento de las decisiones judiciales en todo el país. El diputado David Arranz apuntó que en Aragón existe un equipo técnico esperando poder actuar desde hace tiempo y denunció la oposición del PSC a la devolución de las pinturas.

Cabe mencionar que Aragón-Teruel Existe también se mostró a favor de que las pinturas sean ubicadas en el monasterio de manera correcta y sin más demoras, solicitando al MNAC y la Generalitat un ambiente de confianza que facilite el diálogo para el cumplimiento de la sentencia.

Desde Podemos, Andoni Corrales afirmó la validez de las sentencias judiciales, pero subrayó la importancia de proteger la integridad de las pinturas, evitando cualquier daño. En una línea similar, Álvaro Sanz de IU insistió en la necesidad de establecer un diálogo y un plan colaborativo con el MNAC para asegurar que la situación se resuelva de manera eficiente.