Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La USJ Sénior inicia el nuevo curso con ocupación total por cuarto año consecutivo

La USJ Sénior inicia el nuevo curso con ocupación total por cuarto año consecutivo

La Universidad San Jorge Sénior ha comenzado el nuevo curso académico con todas las plazas cubiertas. En total, 270 alumnos se han inscrito en alguno de los dos programas formativos de la universidad. De ellos, 171 cursarán el Diploma Sénior en Cultura y Civilización Contemporáneas, divididos en 76 de primer curso, 51 de segundo y 44 de tercero. Además, otros 99 estudiantes participarán en el título de Experto en Pensamiento y Creatividad, que tiene una duración de dos cursos.

En el inicio del curso, el teniente general Francisco José Gan Pampols, experto en liderazgo, inteligencia, estrategia, geopolítica, seguridad y defensa, impartió una lección inaugural titulada "Geopolítica e incertidumbre en el siglo XXI". Durante su discurso, Pampols destacó la competencia entre las grandes potencias, la existencia de conflictos interestatales e intraestatales y la mayor competencia por recursos naturales, así como la aparición de ganadores y perdedores de la globalización.

En relación al papel de la Unión Europea, Gan Pampols fue contundente al afirmar que si la UE fuera una unión política, económica y de seguridad verdadera, contrarrestaría los polos formados por Estados Unidos y China. Sin embargo, la realidad es que la UE no cumple con estas características. Aunque ha habido avances en la integración política y teórica en el ámbito militar, aún queda camino por recorrer.

El experto también habló sobre los desafíos a nivel mundial, como los costos agregados del cambio climático, la demanda y competencia por recursos, el cambio demográfico, la automatización y diversificación de actividades, la desigualdad, la pérdida de cohesión y fragmentación, el crimen organizado y los extremismos, la erosión de la soberanía de los estados y la carrera armamentística. Sin embargo, señaló que también existen oportunidades a aprovechar, como el dominio de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), el cambio tecnológico disruptivo, el uso de la inteligencia artificial y la exploración del espacio exterior.

En la inauguración del curso, la rectora de la Universidad San Jorge, Berta Sáez, destacó que la USJ Sénior representa la pasión por aprender de manera desinteresada. La directora de la USJ Sénior, Lourdes Diego, agradeció a los alumnos su confianza y les deseó un buen año académico y un curso de desarrollo personal y colectivo. Por último, el presidente del Grupo San Valero, Pedro Baringo, valoró la decisión de los estudiantes de seguir formándose y aprender para tener una opinión propia sobre los procesos mundiales.

La USJ Sénior fue inaugurada en el curso académico 2019-2020 para satisfacer las demandas educativas de personas mayores de 50 años. Inicialmente, se lanzó el Diploma Sénior en Cultura y Civilización Contemporáneas, que cuenta con tres cursos y veintisiete materias divididas en áreas como Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud. Además, el programa incluye actividades culturales y solidarias. Posteriormente, en octubre de 2022, se puso en marcha el programa Experto en Pensamiento y Creatividad, compuesto por diecisiete materias y con un enfoque en el pensamiento y la creatividad.