ZARAGOZA, 5 Oct. - La Policía Nacional ha incrementado su flota de vehículos policiales con 19 nuevas patrullas con el objetivo de mejorar la respuesta en los eventos que puedan ocurrir durante las Fiestas del Pilar. Estas fiestas se celebrarán del 7 al 15 de octubre.
Además de este refuerzo, la Jefatura Superior de Policía de Aragón ha implementado un dispositivo especial que contará con el cien por cien del personal y con el apoyo de tres Unidades de Intervención Policial (UIP) llegadas desde Oviedo, Madrid y Pamplona, según ha informado la Policía Nacional.
Las zonas de la ciudad que recibirán mayor atención serán las de mayor afluencia durante las fiestas, entre ellas, la Plaza del Pilar y sus alrededores, el Espacio Zity de Valdespartera, otras zonas de ocio y conciertos, la Estación Delicias y el transporte público en general.
La Policía Nacional dispondrá también de otras unidades como la Unidad de Drones y el Helicóptero (Cóndor), la Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental, la Unidad de Guías Caninos, la Brigada Móvil, las UIP, la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC).
Según la Policía Nacional, la gran afluencia de personas durante las fiestas y otras circunstancias propias de estas celebraciones pueden propiciar la comisión de ciertas infracciones. Por eso, han instado a los ciudadanos a tener una actitud proactiva para evitar convertirse en víctimas de delitos.
En los últimos meses, se ha registrado un notable aumento en los robos de teléfonos móviles durante las fiestas, motivo por el cual se ha puesto en marcha una campaña especial para las Fiestas del Pilar.
Uno de los métodos utilizados por los ladrones consiste en colocarse detrás de la víctima cuando lleva una bolsa o mochila, hacer un pequeño corte con un cúter para que el teléfono caiga al suelo y llevarselo. Generalmente, seleccionan lugares con gran afluencia de personas, como conciertos, calles de ocio o transporte público.
Por otro lado, también se aprovechan de la distracción de la víctima para apropiarse de sus pertenencias utilizando algún movimiento sutil. Esta técnica suele utilizarse en establecimientos de ocio o zonas con mucho público.
Además de estos métodos, se han registrado casos en los que los delincuentes trabajan en equipos de dos o tres personas durante festivales como el Vive Latino. Aprovechan los momentos en los que alguien está grabando el concierto para empujarlo, hacer que el móvil caiga al suelo y otro miembro del equipo lo roba. También están dispuestos a cortar los cordones de las personas que lleven el móvil colgado al cuello.
Por esta razón, la Policía Nacional ha proporcionado una serie de consejos básicos para prevenir delitos y garantizar unas fiestas más seguras.
En primer lugar, han recomendado tener precaución en las aglomeraciones, no repartir el dinero en varios bolsillos y no llevar las tarjetas de crédito junto con los documentos de identidad. También han sugerido estar atentos a posibles empujones durante los conciertos.
En caso de llevar bolso o mochila, han aconsejado llevarlo por delante, a la vista y con la cremallera cerrada, así como no llevar la cartera o el teléfono móvil en los bolsillos traseros. Además, han aconsejado no dejar la cartera ni el móvil encima de la mesa o la barra en una terraza, bar o restaurante.
Para prevenir agresiones sexuales, han recomendado volver a casa acompañado y utilizar calles concurridas e iluminadas. En el caso de los niños, han sugerido enseñarles a memorizar su nombre, dirección y número de teléfono, utilizar una pulsera identificativa cuando sean muy pequeños y mantener siempre contacto visual con ellos en lugares con mucha gente.
Asimismo, la Policía Nacional ha señalado que configurar una serie de ajustes en el teléfono móvil puede ser de gran ayuda en caso de pérdida o robo. También han recomendado anotar el número IMEI para bloquear el dispositivo al presentar la denuncia.
Entre estos ajustes se encuentra la creación de una copia de seguridad antes de asistir a grandes eventos, mantener el teléfono bloqueado con un patrón o contraseña de acceso y activar la ubicación y las funciones "encontrar mi dispositivo", "búsqueda sin conexión" y "enviar última ubicación" para facilitar su localización.