ZARAGOZA, 15 Nov.
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) celebrará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres el próximo 25 de noviembre. Con el objetivo de abordar este tema, se ha organizado una jornada que se centrará en el poder de la cultura como herramienta para combatir la violencia machista. El evento se llevará a cabo el miércoles 22 de noviembre a las 17.00 horas en el Palacio de Sástago.
La diputada delegada de Igualdad, Manuela Berges, ha expresado la importancia de sensibilizar y colaborar con todas las instituciones para poner fin a esta lacra. También ha señalado que el 35 por ciento de los asesinatos a mujeres en 2022 se han producido en áreas rurales debido a la falta de recursos. En el primer semestre de 2023, se registraron 1.411 casos de violencia machista en la provincia, de los cuales 848 contaban con una orden de protección. Estas cifras son preocupantes ya que corresponde a un alto porcentaje en relación a los 293 municipios de la provincia.
Con el objetivo de abordar este problema, la DPZ ha decidido enfocar el evento en el poder de la cultura como herramienta para combatir la violencia de género. Específicamente, se busca llegar a diversas entidades rurales, como asociaciones de mujeres.
Manuela Berges ha señalado que la DPZ está comprometida con la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Durante este mandato, se impulsarán políticas públicas destinadas a promover la igualdad como medida preventiva.
La jornada del miércoles 22 de noviembre contará con una mesa redonda en la que participarán Judith Prat, fotoperiodista; María Sancho, representante de la Asociación de Mujeres Rurales; María Bueno, artista multidisciplinar; y Vicky Calavia, directora y guionista. Además, la cantante zaragozana Eva Mcbel ofrecerá varias actuaciones musicales. Después de la mesa redonda, se llevará a cabo un coloquio sobre la importancia de la educación en la prevención de la violencia machista.
Se recomienda realizar una preinscripción a través de Internet para reservar la plaza, utilizando un código QR. El acceso al Palacio de Sástago se realizará por la calle Coso y se espera la asistencia de alrededor de un centenar de personas.