TERUEL, 27 de diciembre.
La Diputación de Teruel (DPT) está llevando a cabo una estrategia proactiva para reforzar sus lazos con agencias de viaje y entidades especializadas en promoción turística pertenecientes a cinco naciones de América: México, Colombia, Chile, Argentina y Estados Unidos. Estas acciones forman parte de la gira de promoción impulsada por el Gobierno de Aragón, enfocada en destacar las virtudes turísticas de la región.
La diputada de Turismo, Marta Sancho, ha explicado que el propósito de estas gestiones es colaborar con las organizaciones empresariales del sector turístico provincial, con el fin de ofrecer paquetes que resalten los atractivos más valorados por estos mercados, entre ellos el patrimonio cultural y la rica historia de Teruel.
“Hemos llevado a cabo el primer paso, que consiste en establecer contactos y hacernos conocer. Ahora es fundamental enfocarnos en proporcionar lo que ellos buscan, interactuando con los empresarios locales para crear paquetes atractivos del producto que ofrecemos”, afirmó Sancho. Sin embargo, también advirtió que este esfuerzo es un proceso gradual que requiere paciencia: “Es un trabajo que se debe realizar gota a gota para ir obteniendo resultados”.
Entre los países que han sido visitados desde el mes de mayo, la diputada subrayó el potencial turístico que presenta Argentina, destacando a Buenos Aires como un punto de conexión relevante debido al interés que suscita y a los lazos comerciales y culturales que unen a ambas regiones.
Por otro lado, Sancho puso de relieve las oportunidades que se avistaban en Miami, una región de Estados Unidos donde se ha concentrado gran parte de la promoción. “El crecimiento económico que ha experimentado en los últimos cuatro años es notable. España se ha convertido en un país de referencia para ellos, y existe una especie de imperativo para que sus visitantes descubran nuestro país y saboreen lo que tenemos para ofrecer. Además, la comunidad latina que reside en Florida posee un sólido poder adquisitivo y vínculos profundos con España”, aseguró.
La diputada también expresó su gratitud al Gobierno de Aragón por proporcionar a Teruel la plataforma necesaria para alcanzar a este público objetivo. “Es fundamental el apoyo del Gobierno, así como la colaboración del sector empresarial, asociaciones y otras entidades, ya que sería extremadamente complicado realizar esta promoción de manera independiente”, añadió.
Entre los atractivos que la provincia tiene para estos posibles turistas, Sancho mencionó la fascinante cultura, el patrimonio histórico y las estaciones de esquí asequibles, que contrastan notablemente con aquellos destinos más costosos en Estados Unidos. También destacó la sorprendente familiaridad que muchos de estos viajeros tenían con la historia de los amantes de Teruel, mencionando que podría servir como un atractivo turístico singular.
La gira, que se inició en mayo, responde a una de las directrices estratégicas marcadas por la Dirección General de Turismo y Hostelería para dar a conocer la notable riqueza de la comunidad en países como México, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Miami, en colaboración con Aragón Exterior (AREX).
Con el lema “Vive Aragón, el reino de tus sueños”, la comunidad autónoma ha llevado a cabo una presentación ante los principales agentes turísticos, medios de comunicación e influencers, mostrando las potencialidades de Aragón como un destino interior privilegiado, convenientemente situado entre Madrid y Barcelona.
Según los datos proporcionados por el Gobierno de Aragón durante la presentación de esta gira latinoamericana, se estima que los vuelos entre España y México transportan semanalmente a cerca de 21,000 pasajeros a través de unos 67 vuelos, y se ha observado que el turista mexicano es fiel a España, con un alto índice de recurrencia.
En el año 2023, casi un millón de turistas mexicanos visitaron España, constituyéndose en un público que opta por viajar durante todo el año a destinos diferentes a los típicos de sol y playa, convirtiéndolos en un “público objetivo” clave para la comunidad autónoma. Este hecho se ve amplificado por el patrón de consumo de estos turistas, que gastan el doble que el visitante internacional promedio, con un desembolso medio de alrededor de 2,000 euros frente a los 1,000 euros de otros visitantes internacionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.