ZARAGOZA, 20 de noviembre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha subrayado en una reciente declaración que lo más relevante en la actualidad es la inclusión del fondo de compensación por las pérdidas de 87 millones de euros en las entregas a cuenta en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Esta afirmación resalta la inquietud por la situación financiera que enfrenta la región y la necesidad urgente de asegurar estos recursos.
En sus declaraciones a los medios, realizadas desde Bruselas, Azcón dejó claro que la discusión en torno a este asunto no debe centrarse en la viabilidad de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el diputado de CHA, Jorge Pueyo, sino en la garantía de que el fondo de compensación esté efectivamente reflejado en los PGE. Azcón expresó su deseo de que el Pleno del Congreso respalde esta PNL, una postura que será apoyada por el Partido Popular.
El presidente regional fue directo al afirmar: "La incertidumbre radica en si el PSOE tendrá la suficiente voluntad política para otorgar su voto favorable, dada la crisis económica que enfrentamos. Sin embargo, el verdadero desafío reside en conseguir que el PSOE incluya este fondo dentro de los Presupuestos Generales del Estado". Además, enfatizó que “pronto tendremos la oportunidad de verificar esta situación”.
Azcón fue firme al completar su argumento: "Lo que hoy necesita la ciudadanía aragonesa es que ese fondo, que compense los recursos que se nos están sustrayendo a causa de la despoblación, figure en los presupuestos estatales".
En este contexto, planteó una pregunta crucial sobre el papel de Chunta Aragonesista dentro de Sumar: "Es imperativo saber si este partido logrará que el fondo se incorpore a los PGE. Además, queda por ver si el actual gobierno de coalición, que muchos consideran un 'gobierno Frankenstein', y la variada mayoría que sostiene al Partido Socialista, serán capaces de llegar a un consenso para aprobar dichos presupuestos".
Azcón también insistió en que "lo primordial es que el Partido Socialista reconozca la injusticia que representa su actuación hacia Aragón y que se asegure la inclusión de este fondo en los presupuestos".
Sobre los presupuestos de la comunidad autónoma de Aragón para 2025, el presidente remarcó que "no se trata simplemente de que el proyecto presupuestario llegue unas semanas tarde, sino de la importancia de comprometerse con un proyecto de calidad". Reiteró la necesidad de incluir el mencionado fondo de nivelación y de establecer claridad en la distribución del déficit entre las diferentes comunidades autónomas.
Azcón concluyó su alocución señalando que "las incertidumbres que actualmente rodean a los presupuestos aragoneses superan los 300 millones de euros, una cifra que no depende de los propios aragoneses, sino de las decisiones del Gobierno de España". En este sentido, remarcó que "el impacto de elaborar un presupuesto con 300 millones más o menos no es trivial; tiene repercusiones directas en sectores clave como la sanidad, la educación y las políticas sociales, los cuales, lamentablemente, escapan de nuestro control y dependen exclusivamente del Gobierno español".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.