Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Jaulín premia al CPEE Rincón de Goya, José Luis Simón y Proyecto Akua por su labor en defensa del medio ambiente.

Jaulín premia al CPEE Rincón de Goya, José Luis Simón y Proyecto Akua por su labor en defensa del medio ambiente.

En el pintoresco pueblo de Jaulín, ubicado en la provincia de Zaragoza, tuvo lugar este sábado un evento significativo: la entrega de los XLIV Premios en Defensa de la Naturaleza. Este reconocimiento destaca el esfuerzo y la dedicación de diversos protagonistas en la protección del medio ambiente. Entre los galardonados se encuentran el Colegio Público de Educación Especial Rincón de Goya de Zaragoza, el catedrático de Geología de la Universidad de Zaragoza, José Luis Simón, y el Proyecto Akua, que se centra en el ecoturismo activo en la Sierra de Guara, en Huesca.

El evento se consolidó como un verdadero acontecimiento social en la comarca Central, y fue moderado por la periodista Laura Mateo, conocida por su labor en el programa 'Jotalent, los ensayos' y por ser parte del popular canal @desvergonzaus. Asistieron al acto figuras destacadas como Alfonso Calvo, director general de Medio Natural del Gobierno de Aragón; Rafael López del Río, jefe de sección de Especies Catalogadas del Ejecutivo autonómico; y los presidentes de las comarcas Central y de Belchite, José Miguel Ezquerra y Carmelo Pérez, respectivamente. La alcaldesa de Jaulín, María Pilar Burdío, también formó parte de esta celebración.

Acompañando a estos líderes locales estuvieron el alcalde de Letux y diputado en la DPZ, Miguel Sanz, así como la diputada provincial y concejal de Villamayor de Gállego, Marta Mayoral. También se hicieron presentes varios regidores de localidades de la mancomunidad Bajo Huerva y otras poblaciones de la comarca Central, evidenciando el interés y la implicación de la comunidad por la causa ambiental.

Los premios 'Jaulín en Defensa de la Naturaleza' tienen su origen en el deseo de poner en valor iniciativas ejemplares que abordan temas como la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Esta tradición celebratoria surgió tras la obtención del Premio Nacional de Medio Ambiente por parte de la localidad zaragozana, que destaca por haber recuperado una antigua balsa milenaria y haber transformado un vertedero en un atractivo parque botánico, gracias a la colaboración activa de los vecinos.

En esta ocasión, el Colegio Público de Educación Especial Rincón de Goya de Zaragoza fue homenajeado por la implementación de proyectos que combinan la preservación del entorno natural con una educación inclusiva y transformadora. Al frente de esta admirable iniciativa se encuentra Mónica Javierre, directora del centro desde 2023, quien al recibir la noticia del galardón expresó su sorpresa y emoción. Javierre mencionó que colocó la carta de reconocimiento en el corcho de la sala de profesores y la compartió con todos los padres de los estudiantes. “No conocía el premio, pero al investigar me pareció increíble que se fijaran en nosotros, un colegio tan pequeño y con pocas criaturas con discapacidad, en comparación con los galardonados de gran renombre. Este reconocimiento ha sido un impulso muy grande para nosotros”, afirmó.

El catedrático José Luis Simón, quien también fue honrado el año pasado con el Premio Aragón Medio Ambiente 2022, recibió este nuevo galardón por su esfuerzo constante en pro de la defensa del medio ambiente. Sus investigaciones, acciones de divulgación y su compromiso personal le han permitido concienciar a muchas personas e instituciones sobre la necesidad de cuidar el entorno y gestionar los recursos naturales de manera responsable. Al concluir su intervención, Simón manifestó su agradecimiento por el premio, valorando la tradición de Jaulín en la promoción de la conservación medioambiental y subrayando que su labor representa la dedicación de muchos investigadores comprometidos con estas causas.

El tercer premio se otorgó a Mónica del Río, representante de Proyecto Akua, cuya labor en ecoturismo activo en la Sierra de Guara ha sido reconocida por su innovación y su impacto positivo en la construcción de un futuro que respete los recursos naturales. Del Río no ocultó su satisfacción por el reconocimiento inesperado de su trabajo, expresando su agradecimiento a la persona anónima que propuso a su equipo para el premio. “Nos hace mucha ilusión recibir este reconocimiento a nuestra dedicación a la educación ambiental y a nuestro esfuerzo por transmitir la pasión por la naturaleza a familias, grupos y amigos”, concluyó con entusiasmo.