Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Integra Tecnología invierte 25 millones de euros en el DAT Alierta de Aragón.

Integra Tecnología invierte 25 millones de euros en el DAT Alierta de Aragón.

Integra Tecnología, una destacada firma del sector tecnológico, ha anunciado una inversión de 25 millones de euros destinada a la construcción de su nueva sede en el Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta en Zaragoza. Esta inversión representa un hito, siendo la primera de su tipo en el presente proyecto, lo que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, considera un “punto de inflexión” para la iniciativa.

El desarrollo de estas modernas instalaciones, que abarcarán 8.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, está programado para ser completado a inicios de 2029. Las grandes ventanas del edificio permitirán la entrada de abundante luz natural, optimizando así el aprovechamiento del espacio.

Azcón ha resaltado la importancia de esta inversión, que no solo marca un avance en el DAT Alierta, sino que también representa la mayor inversión privada anunciada para el parque tecnológico hasta la fecha. “Estamos viendo un compromiso fuerte por parte de una empresa totalmente privada con un enfoque claro hacia la tecnología”, manifestó el presidente del gobierno regional.

Las obras de construcción están planificadas para comenzar a inicios de 2027, finalizando dos años después. La nueva sede promete estar alineada con los principios de sostenibilidad, incorporando sistemas de ahorro de energía y garantizando el confort térmico en sus instalaciones.

Las oficinas estarán diseñadas para fomentar la colaboración, con áreas de trabajo abiertas y versátiles, espacios comunes dedicados a la innovación y el bienestar, así como aulas para formación y un salón de actos. Todo ello se orientará al bienestar de los empleados que trabajen allí.

El presidente Azcón también subrayó que la reciente presentación de un PIGA y las inversiones en el ITA y CIRCE han acercado al proyecto a los 300 millones de euros, un esfuerzo que busca crear un ecosistema tecnológico vibrante en Aragón. "Queremos que nuestra comunidad no solo atraiga la mayor parte de las inversiones en tecnología de España, sino que también sea un referente en el desarrollo de proyectos tecnológicos", señaló.

El DAT Alierta, como enfatizó Azcón, es un proyecto tangible con el objetivo de maximizar las inversiones que llegan a la región, consolidando a Aragón como un líder en infraestructura tecnológica.

Con casi 40 años de historia, Integra Tecnología fortalecerá su presencia en el DAT Alierta, sumándose a sus oficinas en ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao, así como a sus ocho sedes en Zaragoza.

El CEO de la compañía, Félix Gil, describió esta nueva sede como “una apuesta por el futuro y la innovación”, manifestando su compromiso de seguir aportando valor desde Aragón al resto de España y al mundo.

Gil también destacó que el DAT Alierta será el lugar ideal para esta nueva aventura, donde se complementan tecnología y conocimiento. La colaboración con entidades locales como la Universidad de Zaragoza y distintos centros tecnológicos potenciará un entorno propicio para la innovación.

La edificación tiene como meta reunir a un equipo de 500 trabajadores, aunque Gil prefirió no especular sobre el número exacto de empleos netos que podría generar. Sin embargo, expresó su optimismo sobre el crecimiento sostenido de la empresa, estimando un aumento de entre el 15 y el 18 por ciento en su desempeño, aun considerando el impacto futuro de la inteligencia artificial.

El edificio estará equipado con diversas salas que promoverán el trabajo en equipo, junto con cinco aulas de formación y un salón de actos con capacidad para más de 150 personas. Su diseño priorizará la eficiencia energética, la sostenibilidad y la ergonomía, siempre pensado en el confort de los empleados.

Eduardo Aragüés, arquitecto y socio de IDOM, mencionó que una de las características principales del edificio será su azotea, que ofrecerá vistas espectaculares de la ciudad y funcionará como un espacio de encuentro.

“Esperamos que este nuevo espacio refleje nuestra identidad y aspiraciones, consolidándonos como una empresa que impulsa el progreso en su entorno y que valora al talento y a la tecnología como palancas de cambio”, concluyó.