Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Inauguran las XXI Jornadas de Producción Animal, destacando la Ganadería de Precisión y un número récord de asistentes.

Inauguran las XXI Jornadas de Producción Animal, destacando la Ganadería de Precisión y un número récord de asistentes.

Zaragoza se prepara para acoger las XXI Jornadas de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA), que se llevarán a cabo los días 3 y 4 de junio. Este importante evento, centrado en la Producción Animal, cuenta con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, el CIHEAM Zaragoza y la Universidad de Zaragoza.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza será el escenario donde se reunirán más de 335 participantes. De ellos, 88 competirán por el Premio Jóvenes Investigadores, mientras que 159 se involucrarán en la Noche de los Investigadores, una actividad que promete ser un atractivo añadido a la agenda del evento.

Este año, como novedad, se incorpora una sección dedicada a la Ganadería de Precisión. Esta nueva temática se suma a las seis habituales sobre Sistemas Ganaderos-Economía de Gestión, Nutrición, Reproducción, Genética, Sanidad y Bienestar Familiar, y Calidad de los Productos. En total, se presentarán 318 trabajos, distribuidos entre 268 comunicaciones orales y 50 pósteres.

La inauguración del evento está programada para el martes 3 de junio a las 9 horas, con una charla inaugural titulada "Farm animal welfare at a time of crisis and uncertainty", impartida por Peter Sandoe, un reconocido profesor de la Universidad de Copenhague y experto en ética y bienestar animal.

Después de la inauguración, se llevará a cabo una mesa redonda titulada 'Bienestar Animal y Ganadería Intensiva', organizada por la Unión de Entidades Españolas de Ciencia Animal y AIDA. En ella participarán destacados académicos, empresarios y defensores del bienestar animal, incluyendo a moderadora Isabel Blanco-Penedo y otros expertos de organizaciones relevantes en el sector.

La jornada de ese día culminará con la Noche de Jóvenes Investigadores, que empezará a las 21:00 horas en Rock&Blues Café, donde los jóvenes talentos de la ciencia tendrán la oportunidad de mostrar su pasión por su campo mediante monólogos que combinan humor y divulgación científica.

Asimismo, se llevará a cabo un concurso de vídeos cortos de divulgación, donde los participantes presentarán breves obras que buscarán hacer accesibles conceptos científicos al público de una manera creativa y entretenida.

El comité científico que coordina estas jornadas está integrado por expertos como Luis Varona, quien actúa como secretario, y varios coordinadores de sección que supervisan temas clave en la producción animal. Mientras tanto, el comité organizador está formado por un equipo de investigadores y técnicos comprometidos con el avance del conocimiento en esta área.