Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ibercaja impulsa a jóvenes agricultores y ganaderos con facilidades de financiación y subsidios.

Ibercaja impulsa a jóvenes agricultores y ganaderos con facilidades de financiación y subsidios.

ZARAGOZA, 20 de agosto. Ibercaja se ha consolidado como un pilar en el ámbito agroalimentario tras llevar a cabo su primer préstamo bonificado mediante el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC). Esta iniciativa se inserta dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (PEPAC), promoviendo así inversiones en la modernización de explotaciones, mejoras en la industria agroalimentaria y apoyando a los jóvenes que desean establecerse en esta actividad.

El joven agricultor beneficiado por esta operación ha logrado una reducción de 2 puntos porcentuales en los intereses de su préstamo durante los primeros cinco años, lo que le permite iniciar su proyecto en la Comunidad Autónoma de Aragón a un coste considerablemente reducido.

Antonio Lacoma, director territorial de Ibercaja en Aragón, expresó su complacencia al afirmar que “es un honor poder facilitar a nuestros clientes el acceso a herramientas que les ayuden a continuar con la labor agrícola que han heredado, cultivando almendras, cereales y viñedos, y comenzando así su propia trayectoria profesional”.

La larga trayectoria de Ibercaja en el sector agroalimentario y la cercanía de sus oficinas en áreas rurales son factores clave que les permiten brindar un acompañamiento efectivo a sus clientes en cada fase de la solicitud y tramitación de las ayudas disponibles, ajustándose a las verdaderas necesidades de cada agricultor.

El IFGC es respaldado por varias instituciones, incluidos el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Autónoma de Caución Agraria, SAECA, entre otras entidades financieras colaboradoras y Comunidades Autónomas que se han unido al proyecto.

En Aragón, estas ayudas están diseñadas específicamente para facilitar el establecimiento de jóvenes agricultores, con préstamos que oscilan entre 15.000 y 60.000 euros para capital circulante. Asimismo, se contemplan inversiones en modernización de explotaciones para diferentes entidades, con montos que varían de 60.000 a 600.000 euros, contando con una garantía del 80% y un incentivo en los intereses durante los primeros cinco años.

Desde sus inicios hace casi 150 años, Ibercaja ha estado al lado del desarrollo del sector agroalimentario, siendo altamente competente en la atención de las necesidades específicas de regiones como Aragón, Burgos, La Rioja, Guadalajara y Extremadura.

La entidad cuenta actualmente con una base de más de 55.000 clientes, donde el 58% de sus oficinas se ubican en zonas rurales. En el año 2024, Ibercaja ha adelantado más de 9 millones de euros en anticipos de PAC y ha respaldado 3.200 proyectos de inversión con más de 300 millones de euros.

Respecto a la inversión en la juventud agrícola, Lacoma enfatizó que “el Banco está comprometido con apoyar a los jóvenes en su camino, ya que son el futuro del sector y, tal como hemos hecho con sus predecesores, estamos aquí para respaldar su desarrollo profesional”.

Hoy día, los jóvenes en el sector agroalimentario pueden beneficiarse de una amplia gama de ayudas públicas, y en Ibercaja se les brinda un soporte integral que incluye financiación, anticipos de subvenciones, seguros y más.

Entre las diversas ayudas disponibles, se encuentran las destinadas específicamente a jóvenes agricultores para establecerse, así como las que fomentan la modernización y mejora de explotaciones agrícolas.

Además, Ibercaja facilita aseguramientos agrarios vitales para proteger la renta de este sector, sus estructuras económicas y sus capacidades productivas, herramientas que son cruciales para combatir el fenómeno de la despoblación rural.

Hasta la fecha, la entidad ha emitido más de 11.327 pólizas de seguros orientadas a los sectores agrícola y ganadero, y en 2024, destinó 17,8 millones de euros en indemnizaciones a sus asegurados.