
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la planta de Stellantis Figueruelas recibirá una importantísima inversión de 133,7 millones de euros dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería. Esta cifra representa la segunda aportación más grande realizada en el sector automotriz en los últimos años, lo que sin duda generará un impacto significativo en la industria.
Hereu dio a conocer esta noticia durante su participación en la Gala de la Movilidad y la Automoción en Zaragoza, evento en el que también se entregaron los 'Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible' en el espacio Mobility City.
Esta subvención se suma a los 14 millones de euros del Perte de descarbonización anunciados previamente, lo que eleva la inversión total recibida por el Grupo Stellantis a cerca de 300 millones de euros, incluyendo subvenciones y préstamos.
Además de la planta en Figueruelas, otras empresas también se beneficiarán de estas ayudas, como Stellantis Vigo, Mahle Behr Spain en Tarragona y Ficosa en Barcelona, lo que demuestra el alcance nacional de estas medidas de apoyo a la industria automotriz.
Jordi Hereu destacó la importancia de estos fondos europeos para el desarrollo de proyectos innovadores en Aragón y en toda España, con el objetivo de consolidar el liderazgo en la automoción a nivel europeo en las próximas décadas.
El ministro también resaltó la ampliación de la subvención para la gigafactoría de PowerCo en Santunto, que ahora alcanza los 152 millones de euros, con el objetivo de impulsar proyectos de electrificación en la industria automotriz que representan el futuro del sector.
En este sentido, Hereu hizo hincapié en que la electrificación de la industria automotriz es irreversible y que se están destinando importantes recursos para apoyar esta transformación, con el programa industrial de mayor dotación económica en la historia de España en apoyo a esta industria.
El ministro subrayó el papel de España como referente en la transformación y reflexión sobre la movilidad, y destacó la importancia de trabajar unidos para enfrentar los desafíos futuros del sector, con la colaboración entre empresas y el impulso de políticas públicas.
En este contexto, Hereu invitó a presentar nuevos proyectos al Perte VEC, recordando que antes de que termine el año se abrirá la cuarta convocatoria dotada con 1.250 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la innovación y el desarrollo en la industria automotriz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.