Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Hereu comunica la luz verde a cinco proyectos de descarbonización por un total de 90 millones.

Hereu comunica la luz verde a cinco proyectos de descarbonización por un total de 90 millones.

Recientemente, el Gobierno ha dado un paso importante en la promoción de la sostenibilidad industrial al aprobar provisionalmente cinco nuevos proyectos dentro del marco de la cuarta línea del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), destinado a la descarbonización. Esta iniciativa, cuyo valor total asciende a 90 millones de euros, fue presentada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la XVII edición del evento Motortec.

Entre los proyectos destacados se encuentra el de Hydnum en Puertollano, Ciudad Real, beneficiándose de una impresionante asignación de 60 millones de euros para desarrollar una acería verde. Otro proyecto relevante es el de Alier en Zaragoza, que recibirá una ayuda de 9,6 millones de euros para mejorar la producción sostenible de papel reciclado. Además, la empresa Cimsa Cementos España, ubicada en Buñol, Valencia, contará con una subvención de 3,7 millones de euros destinada a reducir las emisiones en su proceso de fabricación de cemento.

El listado también incluye a Biotérmica Villanueva, en Huelva, que ha asegurado 12 millones de euros para establecer una planta de biomasa que aproveche los residuos de la naranja para generar energía. Asimismo, el proyecto en Lebrija, Sevilla, se llevará una inversión de 4,6 millones de euros para producir energía renovable a partir del orujo de aceituna.

Con estas nuevas asignaciones, el Perte de descarbonización industrial ha alcanzado ya un total de 570 millones de euros en apoyos, promoviendo así 93 proyectos repartidos por toda España. Esta cifra refleja un compromiso claro del gobierno hacia la transformación sostenible de la industria nacional.

En declaraciones dirigidas a los medios, Hereu enfatizó que este Perte es “uno de los grandes instrumentos” de la administración, en tanto que es “multisectorial, transversal y abarcar múltiples sectores industriales”. Además, el ministro aseguró que los proyectos seleccionados han sido evaluados con criterios estrictamente objetivos, manteniendo la transparencia y la equidad, tal como ha ocurrido en todas las anteriores ediciones de los Perte.