Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Grandes daños en cultivos: granizo afecta 14.000 hectáreas de cereal en Jiloca, Monegros y Campo de Belchite.

Grandes daños en cultivos: granizo afecta 14.000 hectáreas de cereal en Jiloca, Monegros y Campo de Belchite.

En Zaragoza, el agro se encuentra este sábado en una fase de evaluación tras las devastadoras pedregadas que asolaron la provincia el día anterior. Las primeras estimaciones indican que cerca de 14.000 hectáreas de cereal se han visto perjudicadas, especialmente en las comarcas de Belchite, Monegros y Jiloca, con localidades como Monegrillo, Azuara y Farlete gravemente afectadas.

La jornada de hoy se dedica a recorrer y evaluar los daños en los cultivos, tras el paso de un frente que trajo consigo intensas tormentas. Las granizadas han afectado específicamente a cultivos de cebada, trigo y triticale, que ya mostraban signos de madurez. Los campos presentan un panorama desolador, con espigas quebradas y granos que yacen dispersos sobre el suelo.

Eduardo, un agricultor originario de Monegrillo, expresa su preocupación: “La magnitud del daño varía según el tipo de cultivo y su estado actual. Es posible que algunos campos hayan sufrido pérdidas de hasta el 50 o 60% de su superficie. En nuestra comarca, se estima que el impacto podría alcanzar las 4.000 hectáreas”.

Por otro lado, Santiago Corzán, quien cultiva en Azuara, también hace eco de la gravedad de la situación: “Es prematuro hacer un análisis definitivo, puesto que los cultivos aún están en estado tierno y el alcance de los daños no es del todo visible. Sin embargo, de las 16.000 hectáreas de nuestro término municipal, calculo que alrededor de 10.000 se han visto comprometidas”.

Ante esta situación, la Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón (ARAGA) se encuentra trabajando en la búsqueda de soluciones para asistir a los agricultores afectados por estas inclemencias. Además, se están considerando acciones a largo plazo destinadas a proteger los campos y las infraestructuras agrícolas frente a futuros eventos meteorológicos adversos.