Gobierno destina 147.000 millones a las CCAA, Aragón recibe 4.974 millones, un aumento del 9% respecto a 2024.

El pasado martes, el Gobierno español tomó una decisión importante al avalar un Real Decreto-ley que destinará un total de 147.412 millones de euros a las comunidades autónomas por concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. Esta cifra representa un incremento del 9,5% en comparación con el año anterior, 2024.
Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, destacó en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta es la mayor asignación de recursos en la historia para estas administraciones, subrayando el impacto positivo que tendrá en las comunidades.
En julio del año pasado, durante una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el Ministerio de Hacienda ya había anticipado a las comunidades que se actualizarían las entregas a cuenta hasta alcanzar esa mencionada cifra de 147.412 millones de euros.
Estos recursos constituyeron una parte del rechazo en el Congreso al decreto 'ómnibus' aprobado a finales de 2024, el cual fue tumbado por la oposición formada por el Partido Popular (PP), Vox y Junts. Posteriormente, el Gobierno presentó un nuevo decreto que incluía otras medidas sociales, aunque dejó fuera las entregas a cuenta.
Con la luz verde del Consejo de Ministros a la nueva asignación, se proyecta que las comunidades recibirán un total de 158.167 millones de euros este año, incluidas las liquidaciones correspondientes de 2023. Esto representa un aumento del 2,5% respecto al ejercicio anterior.
La portavoz mencionó que, por ejemplo, Andalucía se beneficiará con 27.435 millones de euros, lo que representa un 9,6% más que el año pasado, mientras que Aragón recibirá 4.974 millones, un incremento del 9% respecto a 2024.
Además, el Real Decreto-ley establece actualizaciones para los ayuntamientos, que recibirán 28.734 millones de euros en 2025, alcanzando así una cifra récord para las Entidades Locales.
Una vez que se apruebe este decreto-ley en el Consejo de Ministros, el relevante tema del reparto de entregas a cuenta será discutido en el Congreso. El Gobierno espera que el Partido Popular, como principal fuerza opositora, apoye esta decisión.
“En meses recientes ya tuvimos este mismo debate. En aquella ocasión, el principal partido de la oposición votó en contra. Esperamos que ante estas cifras históricas podamos contar con su respaldo”, declaró Alegría.
La ministra también informó que, en los últimos siete años de "gobierno progresista" encabezado por Pedro Sánchez, se ha destinado a las comunidades autónomas un total de 300.000 millones de euros más que durante el mismo período bajo el liderazgo del PP de Mariano Rajoy.
Resaltó que este incremento representa un 47,4% en recursos para las comunidades y un 32% más para ayuntamientos y Administraciones locales.
Esta actualización de las entregas a cuenta se realiza en un contexto de prórroga presupuestaria, lo que significa que el Gobierno ha desvinculado la actualización de recursos para las comunidades de la aprobación de los nuevos Presupuestos.
Si el modelo propuesto por el PP se hubiera mantenido y las entregas a cuenta no se hubieran desvinculado de los Presupuestos, se estima que las comunidades recibirían este año 21.518 millones de euros menos, según datos proporcionados por el propio Ejecutivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.