Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gobierno de Aragón y UZ invierten un millón de euros en Universidad Abierta, Verde y Amable

Gobierno de Aragón y UZ invierten un millón de euros en Universidad Abierta, Verde y Amable

ZARAGOZA, 4 Dic. - La Comisión Mixta de Seguimiento del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza ha llegado a un acuerdo para destinar un millón de euros hasta 2026 a la financiación de la Universidad Abierta, Verde y Amable (AVA), incluida en el modelo global 2022-2026.

En la primera reunión de esta legislatura, la consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y el rector, José Antonio Mayoral, presidieron el encuentro donde se acordó la concesión de un millón de euros para el ejercicio 2023, vinculado a la mejora de la sostenibilidad, la promoción de la salud y la mejora de la convivencia en los distintos campus.

Para poder obtener la financiación prevista en el contrato programa AVA, la Universidad de Zaragoza ha tenido que llevar a cabo una serie de acciones este año.

Estas acciones incluyen mejoras en el acceso a las salas de estudio, inversiones en energías renovables y eficiencia energética, reducción de plazas de aparcamiento para vehículos a motor y promoción del uso de la bicicleta, promoción de la alimentación saludable, medidas en favor de la salud mental de la comunidad universitaria y campañas de educación superior.

Cada uno de estos indicadores tiene un peso específico, que oscila entre el 2,5% y el 15%, según lo aprobado anteriormente por el Gobierno autonómico.

Para alcanzar el 100% de la financiación establecida, la universidad debe cumplir al menos el 85% de los objetivos. De lo contrario, el monto de la financiación es proporcional al porcentaje de cumplimiento de los indicadores.

Tras analizar el grado de cumplimiento de cada uno de estos indicadores, la Dirección General de Universidades ha estimado que el campus ha cumplido el 90% de las acciones, lo que significa que recibirá la financiación completa acordada en el contrato programa.

En la reunión, el vicerrector de Planificación, Sostenibilidad e Infraestructura, Ángel Pueyo, también presentó una primera programación de las obras que el campus llevará a cabo con cargo a otro contrato programa, el de inversiones, que cuenta con 12 millones de euros para el año 2024.

Esta programación incluye una decena de intervenciones en diferentes áreas, como la Facultad de Medicina, los edificios de investigación del campus Río Ebro, las instalaciones deportivas y la movilidad en los distintos campus, así como mejoras y equipamiento para fomentar la investigación.

La universidad se ha comprometido a presentar la propuesta definitiva de actuaciones antes de finales de febrero, en base a las valoraciones de las obras a partir de los proyectos encargados. Estas propuestas incluirán actuaciones de adecuación, regeneración y mejora de infraestructuras obsoletas.

En esta primera reunión también estuvieron presentes la directora general de Universidades, María Luisa Feijóo, y la directora general de Ciencia e Investigación, Pilar Gayán, en representación del Gobierno de Aragón, así como varios vicerrectores y otros representantes de la Universidad de Zaragoza.

También asistieron como invitados el vicerrector de Planificación, Sostenibilidad e Infraestructura, Ángel Pueyo, el gerente de la Universidad, Alberto Gil, y el jefe de servicio de Programación y Planificación de I+D+i del Gobierno autonómico, Rafael Nasarre.