Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Fundación Pontificia promueve evento en defensa de la libertad religiosa global.

Fundación Pontificia promueve evento en defensa de la libertad religiosa global.

ZARAGOZA, 25 de octubre. La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) se prepara para un evento significativo el próximo martes 28 de octubre, en colaboración con la Archidiócesis de Zaragoza, en el que se abordará la temática de la libertad religiosa. Este acto será protagonizado por varias figuras destacadas, entre ellas el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, el director de ACN España, José María Gallardo, y la reconocida experta en derechos humanos, Marcela Szymanski.

En esta jornada se presentará el XVII Informe de Libertad Religiosa en el Mundo, un documento que fue entregado al Papa León XIV el pasado 10 de octubre y que tuvo su presentación internacional el 21 de octubre en Roma, dando un vistazo a la situación actual de la libertad de culto en diferentes partes del planeta.

El programa del evento incluye una conferencia que será impartida por Marcela Szymanski en la Universidad San Jorge. Esta disertación está programada para las 12:40 horas en el Aula Magna de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, donde se espera una gran afluencia de estudiantes y académicos interesados en este crucial tema.

En la tarde, las actividades se trasladarán a la Casa de la Iglesia, situada en la plaza de la Seo, número 6. A las 19:00 horas, se llevarán a cabo intervenciones del arzobispo Escribano, José María Gallardo y Marcela Szymanski, quienes compartirán su visión sobre la importancia de la libertad religiosa en el mundo contemporáneo.

El Informe revela preocupantes cifras: una gran parte de la población global vive en naciones donde se violan de manera grave los derechos a la libertad religiosa. Este derecho no debería considerarse un privilegio ni depender de la buena voluntad de los gobiernos, aunque lamentablemente hoy en día esa percepción puede prevalecer.

Es esencial que cada persona, independientemente de su nacionalidad o creencias, cuente con garantías para ejercer su libertad religiosa, la cual es la base de todos los derechos individuales. Sin embargo, en 2025, esta situación dista mucho de ser una realidad en muchas regiones.

La práctica de la fe en libertad puede acarrear serias consecuencias, incluyendo discriminación, persecución, e incluso la muerte en algunos contextos. Durante los últimos 25 años, Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha sido un referente en la defensa de este derecho fundamental, promoviendo su inclusión en el debate público.

Este informe es el único de su clase producido por una organización no gubernamental que examina el estado de la libertad religiosa en 196 países, afectando a todos los grupos religiosos sin distinción. Un grupo de expertos independientes y equipos de investigación de diversas universidades y centros de estudio a nivel mundial llevan a cabo un análisis exhaustivo, país por país, sobre las violaciones a la libertad religiosa, utilizando criterios objetivos y metodologías rigurosas.

La Libertad Religiosa es un derecho humano fundamental consagrado en el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y su defensa sigue siendo más relevante que nunca en un mundo que enfrenta múltiples desafíos en este ámbito.