Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Fundación Ibercaja capacita anualmente a 4,000 estudiantes a través de sus más de 100 programas.

Fundación Ibercaja capacita anualmente a 4,000 estudiantes a través de sus más de 100 programas.

El Campus Fundación Ibercaja se establece, una vez más, como la principal referencia para empresas y profesionales del valle del Ebro. Más de 4,000 individuos participan anualmente en una variedad de más de 100 cursos, programas y conferencias que se celebran en este emblemático lugar ubicado en el antiguo Monasterio de Cogullada.

Con la llegada de septiembre, da inicio un nuevo curso que incluye programas destacados en dirección y gestión de equipos, tecnología e inteligencia artificial, además de iniciativas centradas en el fomento del liderazgo y el talento humano.

El desarrollo integral de los participantes se ha convertido en el eje central de todas las actividades ofrecidas en el Campus, creando un ambiente óptimo para las empresas. Este espacio fomenta el networking y dispone de instalaciones modernas completamente equipadas para eventos, formaciones y conciertos en su auditorio reformado y de diseño actual.

Dentro de la oferta educativa, resaltan los Programas para Directivos, que ofrecen una amplia gama de opciones diseñadas para garantizar la excelencia en contenidos y en la calidad del profesorado.

Este año se lanzará la sexta edición del Programa Superior en Control de Gestión y Estrategia CCA Aragón, orientado a formar a los esenciales perfiles conocidos como "Controllers". También inicia en septiembre la décima edición del Programa de Dirección de Operaciones Industriales, en colaboración con el CAAR-Cluster de Automoción de Aragón.

El AMP --Advanced Management Program-- se repetirá en alianza con el IE, continuando así con su consolidada trayectoria de formación ejecutiva.

Asimismo, se anunciará para el año 2026 una nueva edición de la Acreditación Internacional de Consejos de Administración y Buen Gobierno, en colaboración con el Instituto de Gobernanza.

En el ámbito de la dirección en el sector salud, se llevará a cabo una nueva edición del Programa de Alta Dirección del Sector Salud (ADS), diseñado para crear "agentes de cambio en el ecosistema de salud" en la región del Valle del Ebro. Esto complementa el Programa de Gestión Avanzada para Centros Sociosanitarios de Personas Mayores y una nueva edición del Programa de Dirección para Entidades del Tercer Sector: Liderazgo y Tecnología, que se presenta como innovadora en Aragón.

La capacitación en habilidades directivas será otra de las novedades que se lanzará bajo el nombre "Leader Seed", enfocada en la gestión del talento y liderazgo en la comunidad aragonesa.

Además, se realizarán talleres sobre "Estrategia a prueba de imprevistos", que proporcionarán herramientas prácticas para manejar riesgos y aumentar la resiliencia organizacional.

Otro tema central en la programación es la tecnología y la inteligencia artificial. Este año se reanudarán los "Viernes Tecnológicos", donde se discutirán aspectos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad en la nube y la automatización de procesos.

También se ofrecerán cursos para mejorar el uso de herramientas como Excel y Power BI, así como una amplia formación en inteligencia artificial, incluyendo IA Generativa y Microsoft 365. En este marco, se organizará una jornada acerca de los procesos legales en tecnología titulada "Unboxing Legaltech: Secretos del Derecho Digital".

Por otro lado, la formación emotional es crítica en el Campus, con programas como la XVII edición del Programa de Capacitación Emocional y talleres sobre inteligencia emocional que faciliten la construcción de equipos transformadores.

En cuanto a habilidades comerciales, se impartirán masterclasses y formaciones específicas, tales como "Cómo llegar a acuerdos cuando todo parece estar en contra", así como estrategias prácticas para negociar efectivamente.

El Campus también se compromete con la captación y retención de jóvenes talentos a través del programa Multicompañías, una iniciativa innovadora en Aragón, fruto de un acuerdo entre Fundación Ibercaja y Fundación Transforma España, destinada a acelerar el desarrollo profesional de jóvenes promesas en las empresas participantes.

Finalmente, el atractivo del Campus Fundación Ibercaja radica no solo en su auditorio, sino también en su privilegiada ubicación, rodeada de jardines y áreas verdes. Las instalaciones incluyen aulas modernas, salas de reuniones, y espacios deportivos, complementados con un servicio de restauración ajustado a cada evento.

Este entorno natural propicia la realización de formaciones experienciales, favoreciendo la creación de dinámicas de trabajo efectivas y colaborativas entre los equipos.