
HUESCA, 28 Ago. - La Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) ha lanzado un nuevo llamado de atención sobre el creciente riesgo de incendios forestales en la región, demandando al Gobierno de Aragón que implemente con urgencia medidas preventivas efectivas para resguardar los bosques y la seguridad de las comunidades rurales.
El abandono de tierras, la falta de gestión adecuada de los espacios forestales y el avance del cambio climático han llevado a la situación del Pirineo aragonés a un punto crítico. Las áreas forestales continúan expandiéndose de manera salvaje, mientras que el paisaje tradicional de mosaico ha ido desapareciendo en una amplia extensión del territorio.
La proliferación de matorrales en vastas zonas ha incrementado el riesgo de que los incendios forestales alcancen proporciones que excedan la capacidad de control de los medios de extinción. Se han mencionado, en particular, los devastadores incendios de sexta generación que han afectado este año a la región oriental de la península Ibérica.
Para asegurar un futuro sostenible para el Pirineo, es esencial que los bosques se mantengan en buen estado, que se preserve la rica biodiversidad y que las localidades estén preparadas para enfrentar desastres como los incendios forestales de gran magnitud.
Esto requiere una gestión integral del territorio, que considere su valor cultural, así como la fauna, el ecosistema, los recursos naturales y las comunidades que habitan en él.
ADELPA enfatiza la necesidad de invertir de manera decidida en el sector primario, con énfasis en la ganadería extensiva. Además, es crucial garantizar que los alrededores de las poblaciones permanezcan despejados, ofreciendo una barrera contra el fuego y asegurando que las vías de acceso estén limpias, evitando que los pueblos se conviertan en trampas.
La organización ha instado a la implementación de presupuestos adecuados y a la modificación de leyes que permitan a la administración autonómica, las administraciones locales y los propietarios de tierras gestionar el territorio de manera eficiente y rápida.
La presidenta de ADELPA, Begoña Dorado, ha enfatizado la urgencia de la situación: “Para prevenir tragedias como las que hemos visto en Castilla y León o Galicia, es fundamental actuar con firmeza. La mayoría de los municipios del Pirineo son pequeños y carecen de recursos suficientes para afrontar esta problemática y emprender las acciones necesarias. El Gobierno de Aragón debe intervenir para mitigar el riesgo tanto para la población como para los bosques”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.