Finaliza la primera etapa del nuevo aulario de Primaria en CPI Ana María Navales, con una inversión de 4,8 millones.

ZARAGOZA, 9 de junio. Con la llegada del nuevo curso escolar en septiembre, el Centro Público Integrado Ana María Navales se prepara para recibir un nuevo aulario de Primaria y una ampliada zona de patio, gracias a una significativa inversión de 4,8 millones de euros. La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha realizado una visita a estas nuevas instalaciones, las cuales ya están en manos de la administración y serán acondicionadas en las próximas semanas para su funcionamiento a inicios del curso 2025/2026.
Las obras han sido ejecutadas por la constructora Mariano López Navarro, que también está a cargo de la segunda fase de este aulario en la parcela adyacente. Se prevé una inversión adicional de 2,24 millones de euros para completar el edificio, y el trabajo ya ha comenzado con el movimiento de tierras. Esta fase está programada para concluir en el inicio del curso 2026/2027, tras un periodo estimado de diez meses de obras.
La primera fase del aulario incluye 10 nuevas aulas distribuidas en un área de 2.300 metros cuadrados, además de un nuevo patio de recreo que supera los 2.800 metros cuadrados. Un aspecto notable de las instalaciones es la instalación de paneles solares en el tejado, con una capacidad de 60 kW, lo que permitirá al centro disminuir los gastos en electricidad mediante el autoconsumo.
A partir de septiembre, los estudiantes de 1º a 3º de Primaria utilizarán estos nuevos espacios, incluyendo a los grupos de primero y segundo que este año han estado en aulas modulares ubicadas en el solar de la Casa del Barrio, tal y como se acordó previamente con las familias. Estas aulas se retirarán en las próximas semanas, dado que ya no serán necesarias en el próximo curso académico.
Durante su recorrido por las instalaciones, la consejera, acompañada por el equipo directivo del centro, representantes del AMPA y los responsables del proyecto, celebró que el centro, que cuenta con tres vías y que el próximo año superará los 400 alumnos, esté mejorando sus instalaciones. Se mostró satisfecha de que el centro haya superado "la difícil situación que enfrentó en sus primeros días debido a la falta de planificación del gobierno anterior".
"Hoy, afortunadamente, este centro nada tiene que ver con el que encontramos hace dos años", aseguró. También expresó su agradecimiento a la comunidad educativa por el trabajo conjunto y la colaboración con la administración para asegurar "un futuro óptimo" para el centro y sus estudiantes.
La consejera destacó el "largo camino" recorrido hasta llegar a esta situación, recordando que el Departamento de Educación tuvo que rescindir el contrato con la empresa anterior, Levantina, Ingeniería y Construcción S.L., debido a las demoras acumuladas en la obra de Primaria, que incluso se había detenido, y a las numerosas deficiencias observadas en el área de Infantil.
Ante tal situación, fue necesario volver a licitar los trabajos con carácter urgente, dado que aún quedaba por realizar un 46% de las obras tras incautar la garantía depositada y abrir un expediente por daños y perjuicios por el incumplimiento de la contratista.
Tras reanudar las obras de forma satisfactoria, se adaptó el aula de psicomotricidad del espacio infantil para su uso definitivo, dado que había funcionado como aulas ordinarias el curso anterior.
El pasado diciembre se inauguraron el gimnasio, la biblioteca, la sala de usos múltiples y una parte del patio, que en total suman más de 600 metros cuadrados, cumpliendo así con la ocupación parcial estipulada en el contrato. Ahora, con la apertura de estos nuevos espacios, se completa la primera fase del aulario de Primaria, lo que mejorará notablemente la vida cotidiana del centro educativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.