Fernando Beltrán resalta cómo el PERTE de Economía Circular está revolucionando la sostenibilidad en las empresas de Aragón.

En la mañana del 9 de julio, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha realizado una visita a las instalaciones de Querqus, una destacada compañía situada en La Cartuja de Zaragoza que se especializa en la valorización de palets y embalajes de madera. Durante su recorrido, Beltrán ha destacado la importancia del PERTE de Economía Circular, promovido por el Ministerio de Transición Ecológica, el cual reivindica la transformación hacia un modelo sostenible para las empresas aragonesas.
El delegado tuvo la oportunidad de evaluar, junto a los directivos de Querqus, los avances en la implementación de una línea automatizada destinada a la clasificación y reparación de palets. Este proyecto, que ha recibido una inversión cercana a los 200.000 euros gracias al apoyo del PERTE, refleja el compromiso de la firma con la innovación y la sostenibilidad en sus operaciones.
Beltrán subrayó la determinación del Gobierno de España en fomentar la reindustrialización y recuperar la autonomía estratégica a través de iniciativas como los PERTE, enfatizando el impacto positivo que tienen en el desarrollo económico regional.
Recientemente, el MITECO hizo pública una resolución parcial del PERTE de Economía Circular, aprobando un total de 2,4 millones de euros para tres empresas de Aragón, entre las que se encuentran ECM, Industrias Químicas Ebro y, por supuesto, Querqus. Asimismo, en el marco de esta misma convocatoria, se anunció una ayuda de 200.000 euros destinada a la empresa Ribawood, que opera en Zaragoza y se enfoca en la circularidad del sector textil.
Según Beltrán, estas subvenciones no solo fortalecerán la sostenibilidad de estas empresas, sino que también generarán un efecto positivo en todo el tejido económico de Aragón. La alta demanda para el PERTE evidencia el auge de proyectos de calidad, lo que llevó al Ministerio a incrementar la dotación inicial de ayudas de 27 millones de euros a 40,5 millones, permitiendo así la inclusión de nuevos beneficiarios en las resoluciones futuras.
Querqus Sustainable Packing, que opera en el Parque Tecnológico de Reciclado de Zaragoza, se dedica a la producción de palets y embalajes industriales de madera, tanto nuevos como reciclados. El proyecto que ha recibido el apoyo financiero del PERTE contempla la instalación de una línea automatizada que clasifica y repara palets, un proceso que actualmente se realiza manualmente y que, con la nueva tecnología, permitirá optimizar y agilizar estas operaciones.
Con esta iniciativa, Querqus busca lograr que un 95% de los palets que manejan estén destinados a un ciclo de reutilización, mientras que el restante 5% se reciclará transformándose en otros productos como tacos o tablas. Actualmente, la empresa cuenta con una sólida plantilla de 75 trabajadores y mantiene seis centros operativos en Aragón, Cataluña y Castilla y León, además de contar con una flota propia de camiones y una amplia red de colaboradores que aseguran la circulación de millones de palets y embalajes a lo largo de la cadena de valor industrial y logística.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.