Feria del Libro cierra con ventas estables y más público que el año pasado.

Feria del Libro cierra con ventas estables y más público que el año pasado.

La Feria del Libro de Zaragoza ha concluido su trigésima edición con cifras similares a las del año pasado, pero con un mayor número de público. La organización hizo preparativos con 20.000 puntos de libro, pero se agotaron dentro de los primeros días, por lo que se repartieron otros 5.000 puntos más. La feria se celebró en el Parque Grande José Antonio Labordeta por segundo año consecutivo y los profesionales y el público se sintieron a gusto.

Rafa Yuste, vicepresidente de la Comisión Permanente del Libro (COPELI) y presidente del gremio de editores de Aragón, explicó que "este lugar como lugar de celebración de la feria, están muy a gusto los profesionales que estos días están trabajando pero también nos lo está trasladando el público". César Muñío, presidente de COPELI, ha destacado la presencia constante de autores durante los nueve días de la feria y la afluencia de público.

En la feria se llevaron a cabo más de 800 actos de firma durante los nueve días por 250 autores. La disposición de las casetas a lo largo del paseo de San Sebastián fue una de las novedades de este año, que este año se han dispuesto en dos hileras enfrentadas haciendo el paseo más corto y acogedor. La afluencia de público fue ligeramente superior a la del año pasado, y no hubo ningún día de lluvia.

Las cifras económicas todavía no están disponibles, pero la sensación general es que las cifras serán iguales a las del año pasado. La carpa de programación cultural fue una de las novedades más destacadas debido a que permitió atraer a público familiar. Además, el Patronato de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza ofreció actividades en el Kiosco de las Letras, ubicado en el Paseo de los Bearneses. Más de 800 personas participaron en las actividades del Kiosco de las Letras y cerca de 1.000 personas se pasaron por la caseta informativa.

En total, la feria ofreció al público 45 actividades culturales como presentaciones de libros, cuentacuentos y talleres. También aumentó la participación de autores en el II Premio AVANZA de Microrrelatos 'Historias de Autobús', organizado por Avanza y la Feria del Libro de Zaragoza.

El relato ganador del premio fue 'Paniculata', de Alicia Pilar Posac Castán, mientras que el relato finalista fue 'Las voces (interiores) del 41' de Iván Aybar Jiménez. 'Bip' de Andrea Pizarro Soria ganó la mención especial al relato que mejor ha sabido potenciar la imagen del autobús urbano. El relato ganador recibió un premio de 500 euros, mientras que el finalista recibió 200 euros y la mención especial, 100 euros.

La Feria del Libro de Zaragoza duró nueve días y fue inaugurada por Luz Gabás, ganadora del Premio Planeta 2022. Este evento fue organizado por COPELI, con la colaboración del Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza.

Categoría

Aragón