ZARAGOZA, 25 de octubre. En un acto con motivo del Día del Afiliado del PP-Aragón, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha resaltado que la situación del agua en la comunidad no es de escasez, sino de falta de inversiones y obras necesarias, como las derivadas del Pacto del Agua y la regulación del río Gállego, que han quedado estancadas.
El político gallego, que participó en el evento celebrado en el Parque de Atracciones de Zaragoza, donde se dieron cita más de 600 afiliados, reafirmó su intención de regresar a Aragón durante la campaña de las elecciones generales para presentar sus propuestas y fortalecer su compromiso como aspirante a la presidencia del Gobierno de España. "Hay cuatro prioridades que tengo muy claras para Aragón", afirmó Feijóo.
Entre estas prioridades, el líder del PP destacó la necesidad de un sistema de financiación que sea equitativo y justo, teniendo en cuenta la despoblación que afecta a la comunidad. "Es esencial recuperar la igualdad en Aragón", sostuvo durante su discurso.
Feijóo también quiso dejar en claro su postura respecto a la polémica en torno al trasvase del Ebro, reiterando que el verdadero problema de Aragón radica en la falta de obras en el Pacto del Agua y en la regulación del río Gállego, y no en un supuesto exceso de agua.
Además, el presidente del PP reconoció la capacidad de Aragón para atraer inversión empresarial, destacando que, aunque ninguna comunidad autónoma ha logrado captar tanto capital como la de Aragón, es vital asegurar una red eléctrica que favorezca el crecimiento de estas iniciativas. En este sentido, se comprometió a realizar una "inversión sustancial" en infraestructuras eléctricas para apoyar a la industria local.
Por otro lado, Feijóo subrayó la importancia de dar mayor atención a Teruel, afirmando que la comarca merece un enfoque más fuerte y definido. "Vamos a aumentar las ayudas procedentes de la Unión Europea hasta el 20%, como está permitido", afirmó.
Finalmente, el presidente del PP se comprometió a fortalecer la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Teruel e impulsó la finalización de las autovías pendientes, como la A-68. Además, abogó por la planificación y construcción de una autovía que conecte Teruel con la capital del país, en un esfuerzo por integrar mejor la provincia con el resto de Aragón y España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.