Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Familia del aragonés desaparecido en Valladolid solicita búsqueda en áreas rurales.

Familia del aragonés desaparecido en Valladolid solicita búsqueda en áreas rurales.

VALLADOLID, 26 de marzo. La familia de Alejandro Aranda Lasheras, un joven de 30 años originario de Alcalá de Moncayo (Zaragoza) que desapareció en Valladolid la noche del domingo, 23 de marzo, ha expresado su creciente preocupación. Alejandro, que sufre de esquizofrenia, es considerado una persona vulnerable, lo que agrava la situación.

Los allegados de Alejandro, quien trabaja como historiador y guía para el Imserso, han hecho un un llamado a la comunidad para que colaboren en su búsqueda y aporten cualquier información que pueda ser útil. Se han habilitado los números de teléfono 649 952 957 y 644 712 806 para que los ciudadanos puedan comunicarse si tienen pistas sobre su paradero. Según su familia, es fundamental concentrar las búsquedas en áreas rurales o montañosas, donde Alejandro se siente más cómodo.

Este viaje a Valladolid marcó su primera visita a la ciudad, lo que aumenta la inquietud por su ausencia, según han señalado fuentes de la organización SOS Desaparecidos. Alejandro llegó al Hotel Olid durante la mañana del domingo y, durante la tarde, testigos afirmaron que aparentaba estar algo alterado, aunque no mostraba signos de agresividad. Esa misma noche, dejó el hotel sin que nadie tuviera noticias posteriores.

Su teléfono móvil se quedó en la habitación del hotel y su maleta fue recuperada en la Calle San Quirce, en las proximidades del Museo Nacional de Escultura. La hermana de Alejandro, Isabel Aranda, ha manifestado su temor debido a que su hermano, quien podría haber interrumpido su tratamiento médico, se encuentra en una situación vulnerable.

Isabel también ha subrayado el amor de su hermano por la naturaleza y los entornos abiertos, reiterando la importancia de que las búsquedas se dirijan hacia áreas rurales. "Estamos en búsqueda activa de cualquier noticia sobre su paradero y pedimos que las labores de búsqueda continúen intensificándose, especialmente en esos lugares que tanto le agradan", expresó su hermana con firmeza.

Se hace un urgente llamado a la colaboración ciudadana, ya que cualquier información, por mínima que sea, podría resultar crucial en estos momentos de incertidumbre.