Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Éxito rotundo de 'Votemos' y 'Sexo a los 70' en el cierre del XXII Festival de Cine en Tarazona."

Este sábado, la localidad de Tarazona celebró el cierre de su XXII Festival de Cine de Comedia "Paco Martínez Soria" con una gala donde se rindió homenaje a la actriz Vanesa Romero, quien recibió el Premio Talento de Comedia 2025, y a los actores Eduard Fernández y Luis Zahera, galardonados con el premio "Tarazona y El Moncayo". Los trabajos "Votemos" y "Sexo a los 70" (este último de Romero) fueron los más aclamados por el público.

En un emotivo momento, Vanesa Romero recibió su galardón de manos de Melani García, actriz y ganadora de "Tu Cara Me Suena". Romero no ocultó su felicidad al regresar al festival, expresando que se siente como en casa y enfatizando la comedia como "un remedio necesario para todos".

La actriz compartió cómo descubrió el festival el año anterior al presentar "Hotel Bitcoin", y cómo su encanto y calidez la hicieron sentir parte de una gran familia. En esta edición, debutó con su cortometraje "Sexo a los 70", que aborda la temática de la sexualidad en la madurez.

Romero también reflexionó sobre su carrera, señalando que recibir este reconocimiento es un sueño cumplido. "La vida pasa rápido y, de repente, te das cuenta de que han transcurrido 30 años en esta profesión", comentó con una mezcla de nostalgia y gratitud.

El Premio Tarazona y El Moncayo también fue concedido a Luis Zahera, quien lo recibió de manos de la monologuista Palo Capilla y del actor Raúl Fernández de Pablos. Palo destacó la capacidad de Zahera para conectar con el público, combinando humor masculino y femenino en sus actuaciones.

Zahera, conocido por su participación en producciones como "As Bestas" y "Entrevías", comentó sobre la relevancia de la comedia en tiempos difíciles, argumentando que la risa puede ser un alivio ante la tristeza y los problemas del mundo.

El actor no desconoció el contexto social que vive el mundo, con conflictos en Palestina y Ucrania, y expresó su deseo de llevar un poco de humor a la vida de las personas, subrayando la necesidad de la comedia en la actualidad.

Mostrándose agradecido, Zahera celebró el cariño del público y el reconocimiento a su trayectoria: "Es bonito saber que te valoran, siempre es un placer sentir ese afecto", afirmó.

Durante la gala, se proyectó un video homenaje a Zahera, donde varios colegas del sector, como Luis Tosar y Carlos Bardem, compartieron sus palabras sobre su carrera.

Eduard Fernández también se llevó el premio "Tarazona y El Moncayo" y se mostró entusiasmado por participar en un festival enfocado en la comedia, a pesar de que no ha trabajado mucho en este género, considerándolo uno de los más desafiantes.

Fernández reveló que espera recibir un guion prometedor de comedia pronto y manifestó su interés en explorar este tipo de narrativa, recordando que muchas veces la comedia surge de situaciones cotidianas y profundas, incluso en momentos solemnes como los funerales.

La gala también reconoció los trabajos más votados por la audiencia. La película "Votemos", de Santiago Requejo, ganó el premio del público, mientras que "Sexo a los 70" fue el corto más aclamado.

Romero explicó que su corto surge de la necesidad de abordar la sexualidad en la tercera edad, un tema que muchas personas evitan, eligiendo la comedia como vehículo para ello.

La actriz y directora expresó su deseo de seguir contando historias y reflexionó sobre la fuerza que le proporciona el festival para continuar con su labor artística.

En esta edición, se otorgaron más premios en diferentes categorías, destacando obras de talento joven y original. A lo largo del festival, se pudo apreciar una notable representación de cortometrajes, lo que el director del festival, Raúl García Medrano, valoró como un éxito rotundo, registrando alrededor de 6,000 asistentes durante las proyecciones, señalando un crecimiento positivo en la asistencia al festival.