
En Zaragoza, el 20 de agosto, la asociación Somos LGTB+ de Aragón ha denunciado un acto vandálico ocurrido en su sede central, donde fue pintada una esvástica en la puerta. Este incidente se produce en un contexto preocupante para la comunidad LGTB+, que se siente cada vez más amenazada por actos que dividen en lugar de unir.
Desde la organización, han señalado que esta agresión no es un caso aislado, sino parte de un fenómeno creciente de discursos de odio que buscan intimidar a quienes luchan por la igualdad y los derechos humanos. La asociación ha manifestado su descontento, enfatizando que este tipo de actos son un retroceso en la lucha por la libertad.
A pesar de esta violencia, Somos LGTB+ Aragón se mantiene comprometida con su misión de apoyar a la comunidad LGTBI+. Han afirmado su intención de seguir trabajando arduamente para satisfacer las necesidades de estas personas y para fomentar una sociedad que sea verdaderamente justa y libre de discriminiaciones.
En su mensaje, han destacado la necesidad creciente de sus servicios, que incluyen atención integral, apoyo a víctimas de violencia, y programas educativos. Subrayan que, en tiempos de intolerancia, su trabajo es más relevante que nunca.
La asociación ha dejado claro que esta agresión les otorga un sentido renovado de propósito. Insisten en que es crucial crear espacios seguros para todos, donde puedan vivir con dignidad sin importar su orientación sexual o identidad de género.
Finalmente, han hecho un llamado a las instituciones y a la sociedad para que condenen firmemente estos actos de vandalismo, enfatizando que la defensa de los derechos LGTBI+ es una responsabilidad compartida que involucra a todos.
Leticia Ojeda, técnica de Igualdad de la organización, ha manifestado su preocupación por el aumento de estos incidentes, temiendo por su propia seguridad y la de sus colegas, pero reafirmándose en la importancia de la visibilidad y la resistencia ante la intimidación.
«Es fundamental que la gente esté alerta, ya que estos actos son una clara manifestación de que los discursos de odio pueden derivar en delitos de odio. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante este crecimiento», ha afirmado la representante de Somos LGTB+ Aragón con determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.