Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE insta a Chueca a acatar la sentencia y avanzar en el contrato del autobús de Zaragoza.

El PSOE insta a Chueca a acatar la sentencia y avanzar en el contrato del autobús de Zaragoza.

Este 12 de junio, el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Chema Giral, ha instado a la alcaldesa Natalia Chueca a que cumpla con una sentencia judicial emitida en marzo de 2024, la cual le ordena presentar en el plazo de un año los nuevos pliegos para la licitación del servicio de autobús urbano. Este proceso, según Giral, está ya acumulando más de dos meses de retraso.

El edil ha expresado la "profunda preocupación" del PSOE ante lo que considera un claro "incumplimiento de la legalidad" por parte de Chueca y su administración en lo que respecta a la movilidad urbana, y específicamente al servicio de autobuses en la ciudad.

Durante una rueda de prensa, Giral ha hecho hincapié en que la falta de un nuevo contrato de autobuses se ha prolongado por más de dos años, atribuyendo esta situación a la alcaldesa, quien ha obstaculizado la mejora del servicio que podría beneficiar a los ciudadanos mediante una reestructuración de las líneas, la inclusión de nuevos trayectos y una optimización de las frecuencias, adaptándose así a las necesidades del Zaragoza actual.

El contrato vigente de autobuses data de 2013 y, aunque su período de validez finalizó en 2023, Chueca, al asumir la Alcaldía, había prometido la creación de un nuevo contrato, promesa que, según Giral, no se ha cumplido. En su lugar, se prorrogó el contrato antiguo, pero una sentencia de 2024 declaró dicha prórroga como indebida y arbitraria, obligando al Ayuntamiento a iniciar la nueva licitación antes del 6 de marzo. Sin embargo, han transcurrido más de dos meses desde entonces sin que se haya dado cumplimiento a dicha orden judicial.

Giral ha señalado que, mientras la alcaldesa sigue postergando la licitación, no ha dejado de hacer anuncios sobre el futuro contrato a lo largo de 2025. Por ejemplo, durante las festividades de San Valero, comentó sobre la implementación de autobuses medicalizados destinados a llevar a los pasajeros a los hospitales; en febrero, durante una reunión del Consejo de Ciudad, presentó un nuevo mapa de líneas que se incluirán en el contrato; y en mayo, en una entrevista, aseguró que la licitación comenzaría en los primeros días de junio. Sin embargo, a mediados de junio, este compromiso sigue sin cumplirse.

En el ámbito de la movilidad, Giral también destacó que el funcionamiento de los autobuses no es el único problema; además, los conductores del tranvía han manifestado su descontento, indicando que a menudo trabajan en turnos de casi 9 horas continuadas, lo que representa un riesgo considerable para la seguridad vial.

Por si fuera poco, el Gobierno de Zaragoza ha recibido recientemente un "nuevo golpe" tras la aprobación en el Congreso de una disposición que contradice la obligatoriedad impuesta por Chueca a los ciclistas de tener un seguro de responsabilidad civil, una medida que el PSOE ya había calificado como anómala en comparación con las normativas de la Unión Europea.

Finalmente, Giral ha reclamado a Natalia Chueca que tras dos años al frente del Ayuntamiento, proceda de una vez por todas a licitar el nuevo contrato de autobús urbano, para que así los vecinos de Zaragoza puedan contar con un servicio que cumpla con las exigencias de movilidad del siglo XXI.