Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE denuncia la falta de apoyo educativo en el colegio de Rubielos de Mora por los recientes recortes.

El PSOE denuncia la falta de apoyo educativo en el colegio de Rubielos de Mora por los recientes recortes.

En una reciente declaración, la diputada del Partido Socialista, Mari Carmen Soler, ha expresado su preocupación por los recientes recortes implementados por el Departamento de Educación, que han impactado negativamente a los alumnos de educación especial del colegio público de Rubielos de Mora. Según Soler, dos de estos estudiantes no están recibiendo el apoyo necesario, ya que no se ha designado un auxiliar de educación especial, lo que obliga a otros profesionales, como logopedas y pedagogos terapéuticos, a asumir esas responsabilidades adicionales.

La parlamentaria ha calificado esta situación como una prueba más del escaso compromiso del Gobierno liderado por Jorge Azcón hacia el fortalecimiento de los servicios públicos, particularmente en la lucha contra la despoblación y el apoyo al medio rural. Soler enfatiza que este desinterés se traduce en una reducción de recursos que afecta la calidad educativa en zonas menos favorecidas.

Además, ha subrayado que otros centros educativos en la provincia de Teruel también están sufriendo recortes similares. Menciona la ausencia de administrativos en municipios como Calamocha y Mora de Rubielos, así como la falta de otro auxiliar de educación especial en Calamocha y un técnico de educación infantil en Puertomingalvo, lo que sitúa a muchas instituciones en una situación comprometida.

Soler ha alertado que la insuficiencia de personal de apoyo en educación especial podría resultar en un éxodo de familias desde el entorno rural hacia la capital, donde las opciones de educación inclusiva son más accesibles. Esta preocupación ha sido respaldada por las familias afectadas, quienes se han congregado frente al colegio para exigir una educación justa y equitativa para sus hijos.

En su intervención, la diputada socialista recordó que hace pocos días se había aprobado en las Cortes una iniciativa para abordar la falta de cobertura de plazas vacantes en centros de educación especial necesarios en localidades como Teruel, Borja o Gallur. Esto pone de manifiesto la necesidad urgente de atención a las prioridades educativas en estas áreas.

La tendencia de recortes, argumenta Soler, refleja un enfoque sistemático del Gobierno de Azcón hacia la reducción de los servicios públicos, incluyendo áreas vitales como la educación, la sanidad y los servicios sociales, siendo el medio rural el más afectado por estas decisiones que evidencian desinterés por las realidades locales.

Finalmente, la diputada manifestó su malestar respecto a la continua disminución de recursos, señalando que, por ejemplo, recientemente se anunció la reducción de seis profesionales del servicio de urgencias en el Hospital San Jorge de Huesca. También mencionó la crítica situación de falta de especialistas en otros hospitales de la región, como el de Teruel y Alcañiz, así como la consolidación de plazas en centros de salud, como en Santa Eulalia del Campo, lo que agrava aún más la crisis de atención sanitaria en el medio rural.