ZARAGOZA, 3 Oct.
El concejal del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Guillermo Ortiz, ha expresado su descontento ante la demora en el nombramiento de la dirección del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEFEZ) por parte del Gobierno municipal liderado por la alcaldesa, Natalia Chueca. A pesar de ser un organismo de gran importancia en políticas de empleo y manejar un presupuesto de 9 millones de euros, la falta de acción por parte del Gobierno destaca una ineficacia en su gestión, ha opinado Ortiz.
Guillermo Ortiz ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que esta dilación en el nombramiento, así como la carencia de un proyecto para el IMEFEZ, se deba a la intención del Gobierno de Chueca, respaldado por su socio de investidura, VOX, de disolver o reducir las funciones de este organismo autónomo. El PSOE se opone rotundamente a esta propuesta, ha subrayado el concejal socialista.
El concejal ha instado al Gobierno municipal a nombrar a un nuevo director gerente para el IMEFEZ, una persona proveniente de la talentosa clase empresarial y social de la ciudad. Esta persona deberá ser capaz de enfocar sus esfuerzos en cumplir con los objetivos establecidos en la Ley Orgánica 3/2022 de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, la cual establece un plazo de 4 años para su implementación en las administraciones, incluyendo la local. Será necesario trabajar en colaboración con los centros sociolaborales para lograr este fin.
Además, Ortiz ha resaltado la importancia de no dejar atrás a los trabajadores y empresas que se están estableciendo en Zaragoza y que requieren personal especializado en sectores como la economía digital, verde y azul. En este sentido, la ciudad debe desempeñar un papel destacado en la homologación de cursos, el apoyo a segundas oportunidades y la formación de técnicos especializados, ha añadido el concejal.
En conferencia de prensa, Ortiz ha recordado que Zaragoza es el único municipio que cuenta con una Red de Centros Sociolaborales que participan activamente en las políticas municipales relacionadas con la formación y el empleo, especialmente en la formación de segundas oportunidades para jóvenes de 16 a 25 años.
En conclusión, Ortiz ha enfatizado: "Somos un referente a nivel nacional y debemos creer en ello".