Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El presidente de Aragón demanda más inversión en la infraestructura eléctrica.

El presidente de Aragón demanda más inversión en la infraestructura eléctrica.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, participó en la jornada del jueves en el foro 'Aragón Data Center', realizado en Mobility City, donde destacó las acciones clave que su administración ha impulsado en el ámbito energético. Azcón subrayó la importancia de aumentar la inversión en la red eléctrica, enfatizando que estas iniciativas están en la agenda desde antes de que se produjera el apagón que afectó a numerosas regiones.

Durante su intervención, el mandatario recordó que Aragón ha promulgado una Ley de energía que cuenta con el respaldo de los principales partidos políticos de la comunidad. Insistió en que este asunto energético emergente tomará un rol central en los próximos debates, especialmente considerando la atención que el Gobierno de España está dedicando a esta cuestión.

El presidente Azcón pidió de manera clara la autorización del Ministerio para incrementar la inversión en la red eléctrica, señalando que este aumento es esencial para lograr una estabilización efectiva en el territorio aragonés. Además, mencionó que el plan quinquenal relacionado con este rubro está sufriendo un retraso significativo que ha perjudicado el desarrollo de la infraestructura energética.

Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de que el consumo energético se acerque a la producción local, indicando que Aragón, en la actualidad, exporta un 56% de la energía que genera. “Debemos asegurarnos de que la generación de energía beneficie a nuestra Comunidad,” afirmó Azcón, abogando por un enfoque más local en el aprovechamiento de recursos energéticos.

En cuanto a la diversidad en la producción de energía, Azcón abogó por un marco energético suficientemente variado, donde las energías renovables jueguen un papel decisivo. Acentuó que, tras el apagón, su administración continuará respaldando un mix energético que contribuya a mantener la competitividad de los precios de la energía en España.

Respecto al almacenamiento de energía, el presidente argumentó que los proyectos inactivos del Ministerio para esta área deben avanzar rápidamente, asegurando que este desarrollo permitirá que los costos de almacenamiento se reduzcan, al igual que ha sucedido con las placas fotovoltaicas en años recientes.

Finalmente, Jorge Azcón hizo hincapié en la vital importancia de las interconexiones eléctricas, enfatizando que no se debe perder de vista este aspecto, el cual ha sido objeto de discusión durante un tiempo considerable.