Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"El presidente aragonés celebra la revitalización urbana de Textil Tarazona tras dos décadas."

El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha enfatizado este viernes que el ambicioso proyecto urbanístico en el área conocida como Textil Tarazona, promovido por Suelo y Vivienda de Aragón (SVA) en colaboración con el Ayuntamiento, abordará un problema urbanístico que ha permanecido sin solución durante dos décadas.

En su visita a la ciudad del Queiles, Azcón subrayó que ha habido 20 años de inacción y destacó la ubicación del proyecto, que se desarrollará cerca de la catedral de Tarazona, un símbolo tanto de la ciudad como de la comunidad, y un lugar de interés turístico significativo.

El proyecto abarcará un total de 48.000 metros cuadrados, de los cuales se transferirán 35.000 al Ayuntamiento, mientras que SVA mantendrá 14.000 metros cuadrados. Se espera que se construyan aproximadamente 260 viviendas, de las cuales al menos la mitad serán de protección oficial y estarán destinadas a alquiler o compra por parte de familias con menos recursos.

El presidente Azcón ha manifestado que tanto el Gobierno como el Ayuntamiento tienen la firme intención de avanzar en este proyecto de forma ágil, a un ritmo decisivamente más rápido que en años anteriores. Sin embargo, ha aclaro que aún quedan trámites administrativos y urbanísticos por cumplir, comenzando por la modificación del Plan General de Regulación Urbana, que incluirá la reparcelación y la urbanización del área, con un plazo estimado de dos años para su finalización.

“Desde el Gobierno aragonés estamos comprometidos a resolver problemas históricos que han afectado a ciudades como Tarazona y Zaragoza durante décadas. Recuperar espacios para el bienestar ciudadano y cerrar las cicatrices urbanísticas es un logro que contribuirá de manera significativa a una de las preocupaciones principales de Aragón: la necesidad de promover viviendas, especialmente públicas”, declaró Azcón.

“Estamos decididos a dar un impulso sin precedentes a la construcción de vivienda, lo cual se refleja en el programa Aragón Más Vivienda. La vivienda es una de las prioridades absolutas para la sociedad aragonesa y, por tanto, también para nuestro Gobierno”, añadió, concluyendo que “hoy es un día de celebración para Tarazona”.

El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, remarcó que este proyecto permitirá la construcción de más de 200 viviendas, lo que facilitará a las familias jóvenes comenzar su vida de manera independiente en la ciudad. Además, se contempla la creación de servicios que mejorará este sector, que es una de las primeras imágenes que los visitantes tienen al entrar al municipio.

Jaray recordó que este asunto figuraba en el Plan General de Ordenación Urbana desde 1986 y representaba uno de los principales obstáculos para el avance urbanístico. Celebró el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Aragón, que cristaliza un proyecto que se gestó hace muchos años, incluso cuando el anterior alcalde, Luis María Beamonte, estaba en la oposición.

Este viernes, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Tarazona formalizaron un convenio de planeamiento urbanístico que facilitará la creación de vivienda, espacios verdes y equipamiento en los terrenos de la antigua Textil Tarazona, adquiridos por SVA en 2006.

El acto de firma, que tuvo lugar en presencia del presidente Azcón, así como del consejero de Fomento y presidente de SVA, Octavio López, y el alcalde Jaray, marca un hito en el desarrollo urbanístico de una superficie de 48.000 metros cuadrados, cerrando así una cicatriz urbana en pleno centro turístico de la ciudad.

Este acuerdo, respaldado por el plenario del Ayuntamiento de Tarazona, establece las bases para el desarrollo de vivienda y equipamientos públicos en un área clave del casco histórico, así como la creación de zonas ajardinadas que se integrarán en la vía verde del municipio.

Asimismo, se planifica un marco de colaboración interinstitucional que asegure el adecuado desarrollo urbanístico de esta zona, garantizando las condiciones necesarias para la ordenación, gestión y urbanización del espacio afectado.

Por medio del Plan General de Ordenación Urbana, se prevé transformar estos terrenos, que han estado inactivos durante más de 20 años, en un área residencial. Azcón indicó que se prevé un horizonte de más de dos años para iniciar las obras, convirtiendo el área en un pulmón verde y recreativo, además de albergar nuevas viviendas en el corazón de Tarazona.

De acuerdo a lo estipulado, SVA cederá aproximadamente 35.000 metros cuadrados para espacios libres y zonas verdes, que incluirán 14.619 metros cuadrados para áreas ajardinadas, 11.492 metros cuadrados para viales y 9.342 metros cuadrados destinados a equipamiento. Además, se acordó que el 20% de la capacidad de construcción se reserve para viviendas protegidas.

Los parámetros de ordenación de estos terrenos serán incorporados en el PGOU del municipio, lo que evitará la necesidad de un estudio de detalle adicional, permitiendo así una tramitación más ágil a través de los proyectos de reparcelación y urbanización correspondientes.

En conclusón, esta iniciativa representa un avance significativo tanto para el Gobierno de Aragón como para el Ayuntamiento de Tarazona, ya que busca dignificar un área clave próxima a la catedral, un monumento emblemático y turístico, al mismo tiempo que proporciona vivienda pública, más espacios verdes y equipamiento urbano, mejorando así la infraestructura para los visitantes y residentes del municipio.