En Zaragoza, el 17 de diciembre, se alza la voz del Partido Popular en el Ayuntamiento. Su portavoz, Ángel Lorén, está dispuesto a presentar una moción durante el pleno de este mes, donde solicitará al Gobierno de España una mayor implicación con las ciudades que serán sedes del Mundial de Fútbol 2030. Lorén enfatiza la importancia de que se inviertan recursos en infraestructuras, movilidad, seguridad y otros servicios esenciales para el desarrollo exitoso de este evento, haciendo especial hincapié en la necesidad de avanzar con la construcción del nuevo estadio de La Romareda.
La moción que defenderá el PP plantea una exigencia clara: que el Consejo Superior de Deportes y el Gobierno de España implementen un programa de apoyo económico específico dirigido a los municipios anfitriones del Mundial 2030. Esta iniciativa se justifica en la necesidad de atender a las inversiones que la FIFA ha señalado como cruciales para el desarrollo de Zaragoza en este contexto deportivo internacional.
En sus declaraciones, Lorén ha subrayado que Zaragoza tiene la oportunidad de transformar su imagen y su infraestructura, tal como ocurrió durante la Expo de 2008. La moción del PP resalta que la celebración del Mundial no es un asunto trivial, sino un proyecto que atañe a todo el país. En este sentido, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza han dado un importante paso al establecer una sociedad para facilitar la edificación de la nueva Romareda.
El portavoz ha criticado de forma contundente los obstáculos que, según él, la izquierda ha tratado de imponer a este sueño convertido en realidad. Según diversas estimaciones del Gobierno central, el Mundial podría generar un impacto significativo para la economía nacional, alcanzando más de 5.000 millones de euros en el PIB, lo que, a su vez, impulsaría a las ciudades anfitrionas como centros neurálgicos de actividad económica.
En una rueda de prensa reciente, Lorén lamentó que Zaragoza se encuentre en una situación de desventaja en comparación con otras ciudades, señalando que en términos de infraestructuras, movilidad, seguridad y servicios relacionados, es la ciudad que menos apoyo ha recibido por parte del Gobierno de España.
Para el Gobierno municipal, según Lorén, el Mundial de 2030 representa una oportunidad histórica para Zaragoza y para todo el país. El Ayuntamiento está convencido de que tiene derecho a exigir un trato equitativo, reclamando que no se considere a los zaragozanos como ciudadanos de segunda clase.
Además, el portavoz del PP ha manifestado que los recursos del Estado no deben destinarse exclusivamente a satisfacer a los socios independentistas y de izquierda del actual presidente, Pedro Sánchez. Según él, Zaragoza merece contar con el apoyo incondicional del Gobierno central.
Lorén también ha destacado la importancia de que Zaragoza sea vista como una de las ciudades más relevantes de España. Argumenta que su papel como sede del Mundial y la construcción de la nueva Romareda justifican una inversión considerable en infraestructura, movilidad y seguridad, y afirma que hay que tratar este caso como se hizo con las inversiones para la Expo 2008, las cuales contaron con el soporte gubernamental.
El portavoz ha dejado claro que Zaragoza no se conformará con menos cuando se trata de igualdad de derechos como ciudadanos españoles. Esto implica que los Presupuestos Generales del Estado deben contemplar una asignación adecuada para la capital aragonesa.
Por otro lado, Lorén ha señalado que las ayudas que recibe ciudades como Barcelona para actividades culturales, que ascienden a decenas de millones, y el apoyo a entidades nacionalistas, son ejemplos de un trato diferencial que no debería ser el caso. Según su valoración, Zaragoza también tiene derecho a recibir el respaldo que se le ha negado en múltiples ocasiones.
El portavoz del PP sostiene que, independientemente de los matices políticos, Zaragoza merece el respaldo del Gobierno de España en la forma de un presupuesto nacional que sirva para cohesionar el territorio. Critica, además, que hasta ahora, su ciudad ha sido una de las más discriminadas en los presupuestos del Estado.
Finalmente, Lorén ha reivindicado que hay proyectos que Zaragoza no puede llevar adelante sin ayuda, y que el Gobierno local tiene la obligación de demandar del Estado el apoyo financiero necesario, independientemente de los vínculos políticos que existan. A su juicio, los PGE no deberían convertirse en el recurso para que Sánchez compre los votos de quienes le sostienen en el poder.
Antes de concluir, Lorén ha subrayado que no se trata de una mera reivindicación, sino de una exigencia crucial para el futuro de la ciudad, asegurando que las grandes infraestructuras que Zaragoza necesita para recibir el evento deportivo internacional deben ser respaldadas por el Gobierno de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.