Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa la digitalización para optimizar la atención al paciente.

El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa la digitalización para optimizar la atención al paciente.

En Zaragoza, un avance significativo en el ámbito de la asistencia sanitaria se ha materializado con la inauguración del nuevo Hospital Quirónsalud, situado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, en el distrito de Casablanca. Este moderno centro médico ha apostado firmemente por la digitalización, integrando innovaciones tecnológicas que buscan ofrecer una atención médica más humana, ágil y adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.

El gerente de los hospitales Quirónsalud en la región, Miguel Ángel Eguizábal, ha destacado que el nuevo centro está equipado con herramientas digitales y sistemas de Inteligencia Artificial, lo que optimiza la interacción entre médicos y pacientes, garantizando una atención más personalizada y cercana.

Las consultas en el hospital están equipadas con dispositivos como tabletas, que permiten a los profesionales acceder al historial médico y a las pruebas diagnósticas de los pacientes de forma rápida. Las habitaciones, concebidas bajo la idea de 'smart room', no solo ofrecen información médica y asistencial, sino que también incluyen opciones de entretenimiento y actividades educativas, todo con el fin de hacer la estancia hospitalaria más cómoda y relajante.

Cada habitación cuenta con una tableta táctil situada junto a la cama, que se convierte en la herramienta principal para acceder a diversos servicios. Esta tecnología facilita la comunicación directa con los especialistas y permite a los pacientes acceder a información crucial mediante el 'Portal del Paciente'.

De este modo, los pacientes pueden obtener detalles sobre los profesionales que les atienden, la medicación prescrita, los estudios programados y sus resultados, así como el plan de seguimiento post alta. Además, tienen la posibilidad de consultar las notas sobre su evolución, accesibles también para familiares y cuidadores.

Asimismo, el sistema digital permite a los pacientes realizar videoconferencias con sus seres queridos, incluso durante las consultas médicas, asegurando que sus familiares estén al tanto de las indicaciones de los profesionales. La habitación digital también aporta herramientas para educar a los pacientes sobre su situación médica, ofrecerles recomendaciones para mejorar su salud, facilitar la elección de menú y proporcionar opciones de ocio y formación.

La digitalización del hospital no solo simplifica los procesos administrativos relacionados con la salud, sino que también hace que estos sean más eficaces. A través de la aplicación 'MiQuirónsalud', disponible en Google Play y Apple Store, los usuarios pueden acceder a su historial clínico, conocer los resultados de pruebas, agendar o modificar citas y recibir alertas y recordatorios, permitiendo una comunicación fluida con sus médicos.

Entre las funcionalidades adicionales de esta aplicación destaca un sistema de autoadmisión online, que se puede realizar tanto desde el móvil como a través de quioscos en la entrada del hospital. Este sistema permite al paciente registrar su llegada y obtener su turno de manera autónoma, evitando la necesidad de pasar por los mostradores de atención al público.

'MiQuirónsalud' también cuenta con un chatbot impulsado por inteligencia artificial que guía al paciente en la selección de cita, dirigiéndolo al especialista más adecuado y sugiriendo pruebas pertinentes si son requeridas según los protocolos médicos. Otra opción valiosa es el servicio de 'Pedir consulta Inmediata', que otorga al paciente la posibilidad de conectarse en línea con un especialista de manera continua.

El gerente del hospital enfatiza que todas estas innovaciones otorgan al paciente un papel activo en la gestión de su salud, permitiéndole adaptar los servicios a sus requerimientos específicos. La digitalización, según Eguizábal, no solo mejora la experiencia del paciente, sino que es esencial para elevar la calidad asistencial y avanzar en la medicina personalizada, aportando valor tanto en la prevención como en el tratamiento de diversas enfermedades.