
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha sido reconocido en la reciente edición de los Premios MAPBM, que celebran los mejores avances en la implementación de estrategias de gestión de sangre del paciente en el ámbito sanitario español.
Este prestigioso galardón ha sido otorgado al hospital por ser el de cirugía cardíaca que ha obtenido los resultados más destacados en el índice MAPBM. Su enfoque proactivo y eficiente en la administración de transfusiones sanguíneas ha posicionado al centro a la vanguardia de la seguridad del paciente. Iniciativa del Maturity Assessment Model in Patient Blood Management, establecida en 2014, busca guiar a los hospitales en la adopción de estas prácticas cruciales.
Desde su lanzamiento en 2015, el programa del Hospital Universitario Miguel Servet, bajo el liderazgo de la anestesióloga Pilar Herranz desde 2020, ha experimentado un notable éxito, reflejado en una disminución considerable de las tasas de transfusión en diversas intervenciones quirúrgicas, incluida la cirugía cardíaca.
Por ejemplo, en el caso de la cirugía abierta de colon, el índice de transfusiones que era del 23% en 2020, ha caído notablemente a un 9% en 2024 gracias a la implementación de este programa de gestión de sangre.
Los resultados obtenidos en los últimos años respaldan el impacto positivo del programa en el Hospital Universitario Miguel Servet. Entre sus logros se destaca no solo la reducción en transfusiones innecesarias en diversas áreas quirúrgicas, sino también una mejora en la seguridad y calidad del cuidado del paciente. La optimización de los recursos, en especial la gestión de un recurso tan limitado como la sangre, es un objetivo primordial. "Nuestro enfoque es asegurar que el paciente llegue a su cirugía en condiciones óptimas, con niveles de hemoglobina adecuados. Trabajamos en la preevaluación de aquellos con niveles inferiores a 13", comentó Pilar Herranz al respecto.
Los profesionales del quirófano han valorado enormemente estas mejoras, con encuestas recientes que indican que más del 98% de los cirujanos reconoce los beneficios observados en los pacientes que se sometieron al programa. Además, desde hace más de tres años, se ha establecido un enfoque particular hacia pacientes oncológicos, quienes requieren un seguimiento más riguroso debido a su vulnerabilidad tras las intervenciones y los tratamientos posteriores.
El premio, concedido por CSL Vifor y el Grupo de Investigación MAPBM, destaca la relevancia de las estrategias de gestión de sangre en la práctica clínica, basándose en indicadores de resultados, procesos y estructuras evaluados por un comité independiente.
Mónica Fucentese de Haller, responsable global de marketing del programa PBM en CSL Vifor, subrayó que estos galardones "reconocen el compromiso de hospitales como el Miguel Servet, que han implementado soluciones innovadoras para mejorar la salud y la seguridad de los pacientes".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.