
El pasado jueves, se cerró un importante capítulo en la educación superior de Aragón con la oficialización del Grado en Medicina en la Universidad San Jorge (USJ). Esta noticia fue anunciada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) gracias a un acuerdo del Consejo de Ministros, que establece que el nuevo programa comenzará a ofrecerse a partir del curso académico 2025-2026, con un total de cien plazas disponibles en el campus de Villanueva de Gállego.
La decisión de incluir este nuevo grado en la oferta educativa fue respaldada el 9 de abril por el Gobierno Aragonés, tras recibir un informe positivo de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA), lo que demuestra el compromiso del Ejecutivo con la formación de profesionales en el ámbito de la salud.
El proceso siguió avanzando con la ratificación en el Consejo de Ministros el 3 de junio, y finalmente, el anuncio se concretó con su publicación en el BOE y su inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RUCT). Este procedimiento asegura que el Grado en Medicina cuenta con el respaldo y la estructura necesarios para su correcta implementación.
El Gobierno de Aragón ha manifestado su satisfacción por este avance educativo, que permitirá a la USJ formar a cien nuevos médicos cada año a partir de septiembre, contribuyendo así a cubrir las crecientes necesidades del sistema sanitario en la región.
Con este nuevo programa, se espera que 365 jóvenes inicien la carrera de Medicina en Aragón durante el próximo curso. Esto representa un notable incremento del 49% en la oferta de plazas en comparación con el año académico 2023, cuando comenzaron sus estudios 245 alumnos. Sin duda, estas nuevas plazas son un paso significativo para abordar la falta de profesionales sanitarios que afecta no solo a Aragón, sino también a otras comunidades en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.