ZARAGOZA, 12 Sep.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha destinado 8,66 millones de euros en los últimos tres años (2021-2023) para impulsar la modernización y la competitividad del sector comercial en Aragón. Esta inversión forma parte de los 313 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En Aragón, un total de 15 proyectos se han beneficiado de estas ayudas en el marco de las tres líneas de apoyo al comercio. Estas líneas incluyen mercados urbanos sostenibles, mercados rurales sostenibles y fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.
En total, 346 proyectos en todas las comunidades autónomas han sido beneficiarios de estas ayudas a través de las tres convocatorias realizadas entre 2021 y 2023, financiadas por los fondos Next Generation EU.
"Hemos cumplido con éxito este programa de ayudas del Plan de Recuperación, ejecutando el 100% del presupuesto destinado a estos tres años. Estas ayudas tienen como objetivo mejorar el modelo competitivo del sector comercial español, apoyarlo en su transformación hacia la digitalización, la sostenibilidad y la resiliencia", destacó el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez.
La primera línea de apoyo se enfoca en los mercados urbanos sostenibles, financiando planes y proyectos tecnológicos, innovadores y sostenibles, así como mejoras en las instalaciones comerciales ubicadas en estas áreas.
Las ayudas a las zonas turísticas tienen como objetivo impulsar los establecimientos comerciales ubicados en estas áreas y mejorar la experiencia de compra de los visitantes.
Finalmente, las ayudas a los mercados rurales sostenibles están destinadas a la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales con menos de 5.000 habitantes, buscando mejorar la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria de 2023 de estas tres líneas de ayudas al sector comercial. En total, se asignarán 105 millones de euros a 118 proyectos seleccionados.
Esta última convocatoria ha contado con una alta participación, recibiendo más de 560 iniciativas.
Además, se ha incrementado la financiación para las ayudas a las zonas rurales, asignando un total de 22 millones de euros para 2023, y se han valorado positivamente los proyectos enfocados en mejorar la eficiencia energética.
Según Gómez, "estas acciones tendrán un impacto directo en beneficio de la población, combatiendo el desafío demográfico, generando oportunidades de empleo y revitalizando la actividad comercial en las zonas rurales".