Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno destina 8 millones de euros a Aragón para revitalizar su patrimonio histórico con fines turísticos.

El Gobierno destina 8 millones de euros a Aragón para revitalizar su patrimonio histórico con fines turísticos.

En Zaragoza, el 22 de noviembre, se ha dado a conocer una iniciativa significativa por parte del Gobierno de España. El Ministerio de Industria y Turismo ha presentado la propuesta de resolución definitiva referente a la línea de ayudas del Programa de Mejora de la Competitividad y Dinamización del Patrimonio Histórico para uso turístico. Esta medida específica dirigirá 7.979.363 euros hacia Aragón, con el objetivo de optimizar el uso turístico de los Bienes de Interés Cultural (BIC) en la región.

Estas ayudas son parte de un esfuerzo más amplio, que beneficiará, en total, a 89 proyectos repartidos en 13 comunidades autónomas, con un presupuesto global de 207,6 millones de euros, todo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es evidente que el Gobierno busca atraer inversión y mejorar el atractivo turístico de diversas áreas del país.

La selección de los proyectos que recibirán apoyo financiero ha sido realizada con criterios rigurosos, analizando factores como la viabilidad, calidad y potencial turístico de cada propuesta. Se ha prestado especial atención a aquellos destinos que enfrentan el riesgo de despoblación, con la intención de impulsar su capacidad turística y fomentar, a su vez, la cohesión social y territorial en estas áreas vulnerables.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha resaltado la importancia de esta medida al considerar fundamental potenciar la competitividad de España mediante un producto turístico cultural que refleje la identidad y diversidad de nuestro patrimonio histórico. Según Hereu, estas ayudas son una herramienta clave para fortalecer el sector del turismo cultural, con el fin de diversificar, desestacionalizar y elevar la calidad de la oferta cultural del país.

Es pertinente recordar que España destaca en el contexto europeo y mundial, ocupando el cuarto lugar en Europa y el quinto a nivel global en términos de sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. Las inversiones que se realizarán en este ámbito se centrarán en actividades como la conservación, el mantenimiento y la mejora de los BIC, asegurando su revalorización y rehabilitación para la promoción turística.

No solo se abordarán cuestiones de conservación; también se incluyen iniciativas significativas como la mejora de la accesibilidad universal, el impulso de la eficiencia energética, la optimización del consumo de recursos hídricos y energéticos, y la reducción de la huella de carbono, todas fundamentales en la búsqueda de un desarrollo sostenible del turismo en España.