Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno de Aragón adaptará sus acciones contra la gripe aviar según el desarrollo de la situación.

El Gobierno de Aragón adaptará sus acciones contra la gripe aviar según el desarrollo de la situación.

ZARAGOZA, 28 de octubre

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, anunció que se estarán implementando ajustes en las medidas para contener la gripe aviar, dependiendo de la situación de la enfermedad. La acción principal será el confinamiento de las aves, una estrategia destinada a reducir la propagación del virus.

En una reciente rueda de prensa, Rincón informó que este lunes se firmó una resolución que establece el confinamiento de las aves, con el objetivo de mitigar el riesgo de contagio. Destacó que las aves que se encuentran al aire libre representan un peligro constante de contaminación, lo que podría afectar gravemente a las explotaciones ganaderas, y aclaró que estas medidas estarán vigentes hasta el 28 de febrero.

El consejero mencionó la detección de un "foco considerable" de la enfermedad en la laguna de Gallocanta, que ha impactado a las grullas migratorias que llegan de otros países.

El Departamento ha mantenido una comunicación constante con los ganaderos para implementar medidas preventivas. Las primeras acciones incluyeron restricciones en los movimientos de aves, priorizando el confinamiento como la opción más adecuada para proteger al sector ganadero, que cuenta con más de 500 explotaciones en Aragón.

Rincón afirmó que las decisiones tomadas son "las correctas", especialmente para las granjas cercanas a Gallocanta, aunque se aplicarán en toda la comunidad. Advirtió que se han detectado casos en otras zonas, como La Sotonera y Calatayud, por lo que es crucial actuar de manera uniforme en todo Aragón.

Los ganaderos han mostrado comprensión ante las restricciones, dado el alto riesgo de contagio. Rincón subrayó la gravedad del escenario en el que podrían verse obligados a sacrificar la totalidad de sus animales, lo que además tendría un alto costo económico para las administraciones públicas.

La prioridad es evitar que la enfermedad afecte a las granjas, lo que implica adoptar rigurosas medidas de control, como la desinfección de vehículos y la limitación del acceso de personas a las instalaciones.

Rincón elogió el profesionalismo y la responsabilidad del sector ganadero, destacando la constante comunicación entre el Gobierno y los productores. Asimismo, reveló que el Departamento mantiene un contacto regular con el Ministerio de Agricultura para abordar esta "situación compleja", en la que coinciden varias enfermedades, incluyendo la gripe aviar y la lengua azul.

El consejero participó en la apertura del curso académico del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM Zaragoza) en el Campus de Aula Dei, donde resaltó la importancia de la formación de profesionales de la agricultura que podrán contribuir a una producción alimentaria segura y sostenible en varios países europeos.

El relevo generacional en el sector agroalimentario es crucial; formar a jóvenes en este centro permitirá que apliquen lo aprendido en sus países, y al mismo tiempo, promoverá la imagen de Zaragoza y Aragón como líderes en el modelo agroalimentario.