HUESCA, 9 Jul.
Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado por la provincia de Huesca han destacado el apoyo del Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, al sector primario altoaragonés en diversas situaciones a lo largo de la legislatura. Estas situaciones incluyen la sequía, la guerra en Ucrania y las grandes nevadas e incendios.
En una visita a varias localidades de la Comarca de Los Monegros, han resaltado el "importante esfuerzo presupuestario" realizado por el Ejecutivo central para dar respuesta a las necesidades y problemas surgidos, como las pérdidas provocadas por la borrasca Filomena o los grandes incendios durante el verano, así como la falta de precipitaciones. Begoña Nasarre, cabeza de lista en la candidatura al Congreso, ha puntualizado estos aspectos.
Ana Puey, candidata monegrina y alcaldesa de Castejón de Monegros, ha recordado que esta semana se ha asignado el pago de ayudas extraordinarias que beneficiarán a casi 2.700 ganaderos en Aragón, con una partida de más de 24 millones de euros. Además, ha mencionado otras medidas como la reducción del 25% en los módulos del IRPF, que han llegado a miles de agricultores altoaragoneses.
Nasarre ha señalado que, ante situaciones excepcionales, el PSOE pasa de las palabras a los hechos, y es necesario actuar y dar respuesta a los problemas de un sector fundamental para el territorio. También ha resaltado la importancia de estos agricultores y ganaderos en la producción de alimentos de calidad.
Por su parte, Rosa Serrano, candidata al Senado por Huesca, ha mencionado el sistema de ayudas, tanto directas como indirectas, que se han implementado durante esta legislatura en la provincia. Estas ayudas no solo han apoyado a los productores frente a situaciones adversas, sino también a las entidades locales.
Respecto a la propuesta de otras formaciones de retomar la cuestión del trasvase del Ebro, Ana Puey ha expresado su oposición, argumentando que algunos regantes de los Monegros han estado esperando agua durante más de cien años, a pesar de tener el río Ebro a solo 20 kilómetros. Puey cree que sería mejor invertir el dinero en el territorio para regar zonas desérticas, en lugar de llevar el agua a Murcia o Valencia.
"El agua debe generar oportunidades en nuestra provincia, no más preocupaciones", concluyó Puey.