
El Gobierno ha aprobado la asignación de casi 2 millones de euros a Aragón para ampliar los servicios de salud bucodental, como parte de su Plan de Salud Bucodental. En total, se destinarán 68 millones de euros a las comunidades autónomas, sumando un total de 180 millones desde 2022.
El objetivo principal de este plan es garantizar la equidad en el acceso a los servicios dentales en todo el país, además de expandir las prestaciones que anteriormente no eran ofrecidas por la sanidad pública.
Se prioriza la atención preventiva y se enfoca en grupos específicos como la población infanto-juvenil, embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer en el territorio cervicofacial, con el objetivo de mejorar la inversión en salud en estos sectores.
En la ejecución de los presupuestos para 2023, las comunidades autónomas ya han gastado un 84.5% del presupuesto asignado, lo que representa 57.5 millones de euros comprometidos.
Para el año 2024, se planea ampliar las prestaciones públicas odontológicas, incluyendo medidas preventivas como tratamiento de procesos agudos dentales, detección de lesiones precancerosas y biopsias, entre otros servicios.
Además, se contempla revisiones periódicas, tratamientos preventivos y restauradores específicos para la población infantojuvenil y personas con discapacidad intelectual o movilidad limitada. Para aquellos con alteraciones conductuales severas, se garantiza la atención necesaria mediante tratamientos sedativos o de anestesia general.
Las mujeres embarazadas y personas con procesos oncológicos cervicofaciales también recibirán exploraciones clínicas, tartrectomías y otras medidas preventivas cuando sea necesario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.