Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El desempleo aumenta en Aragón con 667 personas más en febrero, llegando a 54,709 parados.

El desempleo aumenta en Aragón con 667 personas más en febrero, llegando a 54,709 parados.

En Zaragoza, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 667 personas en febrero en Aragón, lo que representa un incremento del 1,23%, alcanzando un total de 54.709 desempleados, según informó el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número de desempleados es el más bajo registrado en un mes de febrero desde 2008. A lo largo de la serie histórica comparable, iniciada en 1996, el paro ha descendido en febrero en la mayoría de ocasiones en Aragón (17 veces), mientras que ha aumentado en 11 ocasiones, siendo el ascenso del último mes el menor desde 2003.

En el último año, el desempleo ha disminuido en 3.581 personas, lo que representa un 6,14% menos.

En lo que respecta a los sectores, el paro disminuyó en Industria, con 109 menos (-1.81%); Construcción, con 78 menos (-2.39%); Agricultura, con 42 menos (-1.94%), mientras que se incrementó en Servicios, con 722 más (+1.92%); y Sin empleo anterior, con 174 más (+3.46%).

Al cierre del mes, los sectores con mayor cantidad de desempleados son Servicios (38.288) e Industria (5.899), mientras que los sectores con menor cantidad de desempleados son Agricultura (2.126), Construcción (3.188) y Sin empleo anterior (5.208).

En cuanto a la distribución por sexos, de los 54.709 desempleados registrados en febrero, 33.629 eran mujeres, lo que representa un aumento de 1.585 (+4,95%), y 21.080 eran hombres, con un incremento de 342 respecto al mes anterior (+1,65%).

En febrero, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 223 parados más que en el mes anterior (+4,88%), mientras que el desempleo en personas de 25 años y más aumentó en 1.704 desempleados (+3,53%).

El desempleo aumentó en todas las provincias, siendo Zaragoza la que registró el mayor incremento, con 439 desempleados más; seguida de Huesca, con 204 más; y Teruel, con 24 más.

En términos de variación en el número de desempleados, Aragón (+667), Madrid (+465) y Navarra (+374) fueron las comunidades donde más creció la cifra, mientras que Andalucía, Comunitat Valenciana y Castilla y León experimentaron retrocesos de 4.110, 1.552 y 704 desempleados, respectivamente.

En febrero se llevaron a cabo 31.168 contratos en Aragón, lo que representa un incremento del 4,03% en comparación con el mismo mes del año anterior. De ese total, 12.508 contratos fueron indefinidos, un 4,92% superior al año anterior, y 18.660 contratos fueron temporales, un 3,45% más.

Del total de contratos registrados en febrero, el 59,87% fueron temporales, frente al 62,15% del mes anterior, mientras que el 40,13% fueron indefinidos, en contraste con el 37,85% del mes previo.

((Habrá ampliación))