Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza mejora la seguridad en Oliver con la instalación de cámaras de videovigilancia.

El Ayuntamiento de Zaragoza mejora la seguridad en Oliver con la instalación de cámaras de videovigilancia.

ZARAGOZA, 10 de Octubre.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido tomar medidas para reforzar la seguridad ciudadana en el barrio Oliver y ha instalado dos cámaras de videovigilancia. Esta iniciativa ha sido bien recibida por los vecinos y cuenta con la autorización de la Comisión de Garantías de Videovigilancia de la Delegación de Gobierno en Aragón.

Las dos cámaras se ubicarán estratégicamente en el barrio, una en la c/Antonio Leyva, cerca del Mercado, y otra en el parque Copérnico, delimitada por la calle del mismo nombre y la calle Monasterio de Piedra.

El consejero municipal de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y la presidenta de la Junta de Distrito, Pilar Cortés, visitaron el barrio y se reunieron con los vecinos para discutir esta medida de seguridad.

La instalación de cámaras de videovigilancia responde a una solicitud de las asociaciones vecinales, quienes han expresado su preocupación por la seguridad en el barrio Oliver. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral del Barrio Oliver (PIBO) y ha sido respaldada por todos los grupos políticos representados en la Junta de Distrito.

El sistema de videovigilancia en el barrio Oliver se ha coordinado con las asociaciones de vecinos, siguiendo el modelo exitoso implementado en el Casco Histórico. La inversión municipal para la instalación de las dos cámaras es de 18.500 euros y la gestión y coordinación recae en el Ayuntamiento y su Junta Municipal de Distrito, en colaboración con el PIBO.

Estas nuevas cámaras se suman al sistema de vigilancia de la ciudad de Zaragoza, que cuenta con un total de doce cámaras instaladas en el Casco Histórico desde finales de 2020. La Policía Local supervisa el funcionamiento de las cámaras y custodia las grabaciones, las cuales se conservan durante 30 días según la legislación vigente.

Las grabaciones solo están disponibles para los juzgados y la policía judicial, en el contexto de una investigación y bajo solicitud previa. La Policía Local extrae las imágenes requeridas y las pone a disposición de las autoridades correspondientes.

Además de las cámaras instaladas en el barrio Oliver, el Ayuntamiento ha implementado un sistema de videovigilancia en el entorno de la calle Doctor Cerrada que utiliza inteligencia artificial para mejorar la seguridad ciudadana. Este sistema permite el monitoreo en tiempo real y a posteriori, además de contar con sistemas de búsqueda inteligentes para analizar grandes cantidades de información de manera eficiente.

En resumen, el Ayuntamiento de Zaragoza está comprometido con la seguridad ciudadana y ha respondido a las solicitudes de los vecinos instalando cámaras de videovigilancia en el barrio Oliver. Estas medidas se enmarcan en el Plan Integral del Barrio Oliver y se han coordinado con las asociaciones de vecinos. Además, el Ayuntamiento continúa fortaleciendo el sistema de vigilancia de la ciudad con nuevas cámaras y tecnología avanzada.