El Gobierno local de Huesca está evaluando la capacidad de acogida de la ciudad ante la llegada de casi 200 inmigrantes procedentes de las Islas Canarias. De estos, aproximadamente 50 están siendo alojados en el Hotel Montearagón de Quicena, mientras que alrededor de 150 han sido derivados a Pirenarium, en la localidad pirenaica de Sabiñánigo.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha expresado su malestar por la falta de comunicación e información por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. "Estamos analizando la capacidad, ya que Huesca no cuenta con una residencia adecuada para recibir a estos inmigrantes. De hecho, hemos trasladado a 150 personas a Sabiñánigo debido a la capacidad de acogida de Pirenarium. Nos aseguraremos de ubicarlos correctamente y garantizar su bienestar", ha afirmado.
Además, el Ayuntamiento está a la espera de recibir información respecto a la situación de los 50 inmigrantes alojados en la localidad de Quicena. Esto permitirá que los Servicios Sociales puedan activar el mecanismo de respuesta adecuado. "Estos inmigrantes se encuentran alojados en el Hotel Montearagón a través de una fundación, y necesitamos saber los detalles sobre su situación, como la composición demográfica y si hay menores de edad. Solo así los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huesca podrán brindarles la ayuda necesaria de forma adecuada y oportuna", ha explicado la alcaldesa.
Lorena Orduna ha mostrado su disgusto y pesar en relación al manejo de este asunto por parte del Gobierno de España. "El pueblo subsahariano merece respeto, ayuda y colaboración, y esto implica que la ciudad de Huesca esté informada cuando llegan 50 personas sin documentación", ha afirmado.